JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

13 dic 2020 - 5:53 p. m.

Poco tiempo para un acuerdo sobre el salario mínimo

Portafolio conoció que entre hoy y mañana los empresarios subirían su oferta de 2% a máximo 2,5%.

Billetes

Los FIC son una buena alternativa para cuidar el ahorro.

ARCHIVO CEET

POR:
Portafolio

A pesar de que las posibilidades de llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo del 2021 son muy reducidas, empresarios y representantes de las centrales obreras realizarán entre hoy y mañana los últimos intentos para tomar una decisión en la etapa ordinaria de las conversaciones.

(Lea: En el pulso por alza del salario mínimo la diferencia es de casi 12 %)

Si esto no sucede, como parece ser debido a la amplia diferencia de sus propuestas, este miércoles inicia la fase de reuniones extraordinarias para avanzar en un posible acuerdo.

(Lea: Hoy el mínimo alcanza para cuatro veces más que en 1995)

Sin embargo, como están las cosas, empresarios y sindicalistas sienten que no hay cómo destrabar las negociaciones, lo que permite anticipar que el presidente Iván Duque tendrá que fijar el reajuste por decreto antes de finalizar el año.

Portafolio conoció que entre hoy y mañana los empresarios subirían su oferta de 2% a máximo 2,5%, mientras que los trabajadores no han modificado su petición de 13,9%, pues consideran que la cifra planteada por los gremios “es indignante”.

Ante este panorama, las partes han empezado a hacer cábalas sobre cuál sería la decisión del presidente Duque.

Los empresarios creen que el mandatario se la jugaría por un incremento de alrededor del 3%, pero hay quienes aseguran que se extendería hasta el 4%,con el objetivo de impulsar la demanda de los hogares y darle un empujón a la reactivación de la economía, sacrificando un poco la generación de empleo.

Esta teoría se basa en que un mayor aumento del ingreso incrementaría rápidamente la demanda, pues quienes ganan el salario mínimo se lo gastan en su totalidad, mientras que si se opta por un ajuste moderado, el efecto positivo sobre la generación de empleo se tomará más tiempo.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta