Aunque en Colombia seguía este jueves el suspenso sobre si el dólar iba a subir cómodamente por encima de los 3.500 pesos, sobre todo porque nada ha cambiado en el entorno internacional, la sorpresa fue que hubo una caída importante en el precio de la divisa.
De hecho, este jueves perdió 30 pesos, al negociarse en un promedio de 3.467 pesos. Incluso, tocó un mínimo de 3.449 pesos en el mercado cambiario local.
(¿Llegará el dólar en Colombia a los 3.500 pesos?).
Pero no fue solo en Colombia. Las monedas de América Latina se fortalecieron (el real brasileño, el peso argentino, mexicano y el chileno, así como el sol peruano), frente a la debilidad global del dólar por temores sobre la economía de Estados Unidos, que reforzaron apuestas a nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de ese país.
Y es que en estos días ha salido una seguidilla de datos no muy alentadores de ese país. Primero fue el empleo, luego el desempeño de la industria, y ahora son los servicios, que se desaceleraron al nivel más bajo de los últimos tres años, en momentos en que aumenta la preocupación sobre el impacto en el comercio y el crecimiento global de las disputas arancelarias de Estados Unidos con sus principales socios comerciales (China y ahora la Unión Europea).
Reuters reporta que el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, dijo que se inclina a tomar medidas sobre la tasa de interés si es necesario.
“Con lo anterior, el dólar pierde fuerza y se torna más débil frente a sus pares, esta situación lo hace menos atractivo y le abre el camino a las economías emergentes para recuperarse después de una devaluación tan fuerte. Debemos seguir atentos y evaluar si este retroceso seguirá, o si por el contrario es un respiro para continuar una tendencia alcista”, dice el informe de divisas de Coltefinanciera.
En cuanto a las bolsas, hubo recuperaciones en la mayoría de indicadores accionarios, empezando por los de Wall Street. Mientras tanto, en Colombia el índice Colcap subió 0,88 por ciento a 1.588 puntos.