La divisa estadounidense arrancó la semana al alza. Durante la primera jornada de agosto, la moneda extranjera alcanzó un precio promedio de $3.090, es decir ganó a 9 pesos frente a la TRM ($3.081,75).
A propósito, este lunes el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que considera que una tasa de cambio de $3.000 es adecuada y que, de hecho, corresponde a una tasa de equilibrio para la economía.
El peso colombiano bajó el lunes, arrastrado por la caída de los precios del crudo.
Los precios del petróleo retrocedieron, luego de que un sondeo mostró que la producción de la Opep alcanzó un máximo récord el mes pasado ante el mayor incremento en dos años en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos.
El peso retrocedió un 0,65 por ciento. La divisa acumula una depreciación de 7,8 por ciento en los últimos 12 meses.
En línea con la tendencia del petróleo, las demás monedas con cierta dependencia de este commodity registraron devaluaciones. Tal fue el caso del rublo ruso, el real brasileño y el peso mexicano.
No obstante, la tendencia de la sesión es de un moderado repunte de la aversión al riesgo, por lo que la mayoría de las monedas emergentes se devalúan frente al dólar, así como una caída en el precio de las materias primas.
ACCIONES A LA BAJA
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró en 1.306,02 unidades, con un descenso del 0,17% frente a la jornada anterior.
Este lunes se negociaron $50.210,90 millones en 1.171 operaciones.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol, con $7.812,53 millones (variación negativa en su precio del 3,85% a $1.250,00).
Por su parte, Elcondor logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 4,24%, con cierre de $1.230,00.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Fabricato, con una variación negativa del 4,76% a $14,00.
Economía
01 ago 2016 - 9:21 a. m.
Dólar cerró al alza: ganó 9 pesos y se negoció en promedio en $ 3.090
El dólar sigue al alza porque a nivel global los del petróleo caen. Las acciones en el mercado local cayeron levemente.

Archivo Portafolio
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
