JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

30 abr 2020 - 9:09 a. m.

Petróleo sube y despide uno de los meses más volátiles de su historia

Expectativas de un aumento en la demanda de crudo impulsaron las ganancias de los referenciales Brent y WTI.

Según analistas, hasta que no haya un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, el petróleo seguirá cayendo.

Archivo Portafolio

POR:
Portafolio

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 25,1 % este jueves y cerró en 18,84 dólares el barril, aupado por las noticias de que algunas grandes empresas del sector reducirán su producción y las expectativas de que haya un repunte en la demanda, azotada por el coronavirus.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del WTI para entrega en junio sumaron 3,78 dólares respecto a la sesión previa del miércoles, en la que ya hubo un rebote significativo del 22 % tras conocerse que había una acumulación menor de la esperada en las reservas de EE.UU.

No obstante, el Texas despide hoy uno de los meses más volátiles de su historia y los analistas señalan que el problema del almacenamiento sigue presente, por lo que las empresas petroleras deberán tomar "costosas pero necesarias decisiones" para seguir rebajando su producción, según una nota de Rystad Energy.

Por su parte, precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó hoy en el mercado de futuros de Londres en 25,39 dólares, un 11,85 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia para Colombia, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,69 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 22,70 dólares.

Diversos países han comenzado ya a diseñar sus hojas de ruta para comenzar a relajar las medidas de aislamiento contra la pandemia de COVID-19, lo que aumenta las expectativas de un aumento de la demanda de crudo. Esa previsión rebajó los temores en el mercado del crudo sobre las dificultades para almacenar los excedentes de petróleo que continúa bombeando la industria.

Un aumento menor de lo esperado de las reservas de Estados Unidos esta semana, así como un descenso en los inventarios de gasolina, ha contribuido asimismo a aligerar la presión sobre el precio del crudo.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta