MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

29 sept 2016 - 12:25 p. m.

Presidente Santos dice que ya es hora de empezar a bajar las tasas de interés

La petición fue hecha durante el congreso de la ACP en Bogotá. Santos señaló que la decisión sería clave "para impulsar la debilitada economía".

Juan Manuel Santos y Francisco José Lloreda

Juan Manuel Santos y Francisco José Lloreda, presidente de la ACP, durante el congreso anual del gremio, en Bogotá.

Archivo particular

POR:
reuters

Las tasas de interés altas en Colombia cumplieron con su función, por eso ya es hora de que las autoridades comiencen a analizar la posibilidad de bajarlas para impulsar la debilitada economía del país, dijo el jueves el presidente Juan Manuel Santos.

El comentario del Mandatario se da en víspera de que el directorio del Banco de la República realice su reunión mensual de política monetaria, en la que el mercado espera que deje estable su tipo referencial en 7,75 por ciento por segundo mes consecutivo, una decisión que se podría extender durante lo que resta del año.

"Yo estoy de acuerdo (...) en el sentido de que las tasas de interés llegaron a su techo, han cumplido su cometido y podríamos empezar a pensar ya en ver cómo se pueden bajar para estimular la economía", dijo Santos en un foro con empresarios petroleros en Bogotá.

El Emisor incrementó entre septiembre del año pasado y julio de 2016 su tasa de interés en un total de 325 puntos básicos, en busca de controlar la inflación, que a agosto se situó en un 8,10 por ciento anual, más del doble que el rango meta de largo plazo, de entre 2 y 4 por ciento. (Lea: Banco de la República dejó en 7,75 % su tasa durante la reunión de agosto

El Gobierno tuvo que reducir recientemente su meta de expansión de la economía para este año a un 2,5 por ciento, desde un 3 por ciento, en medio del impacto provocado por la caída de su renta petrolera por los bajos precios del crudo. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta