El Gobierno Nacional expidió el decreto mediante el cual se establece el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el periodo 2017-2018 por $14,5 billones.
“Los departamentos y municipios del país reciben hoy una muy buena noticia. El Presidente Santos firmó el decreto del Presupuesto Bienal de Regalías (2017-2018), por $14,5 billones. Estos recursos llegan a las regiones para consolidar el desarrollo y generar oportunidades”, aseguró el ministro Mauricio Cárdenas.
El Jefe de la cartera de Hacienda destacó la responsabilidad que se tuvo durante el periodo de bonanza petrolera, donde se definió qué parte de esos dineros se destinarían a un fondo de ahorro que permitiera su utilización en caso de escasez.
“Tomamos decisiones a tiempo. En el momento en que el país recibió más recursos provenientes del petróleo, destinamos parte de ellos a un fondo de ahorro, y hoy que estos dineros son escasos, tenemos ese desahorro para beneficiar a todas las regiones de Colombia”, sostuvo.
Adicionalmente, el incremento en la inversión que se logra con este presupuesto le permitirá al país avanzar con mayor impulso en los proyectos prioritarios de los diferentes sectores.
““El presupuesto aprobado tiene recursos para inversión por $12,1 billones, un 25% superior al bienio anterior. Para lograrlo se incorporan $1,6 billones del contingente de ahorro que establecimos en el periodo anterior (2015-2016), $772 mil millones provenientes de los rendimientos financieros que ha tenido el SGR y $385 mil millones de desahorro extraordinario del Fondo de Ahorro y Estabilización para las regiones productoras explicó Cárdenas”, explicó Cárdenas.
El Ministro de Hacienda afirmó que, con los recursos de los rendimientos financieros, para incentivar a los departamentos y municipios productores se estableció un estímulo de $172 mil millones, con el fin de fomentar la producción minero energética y $600 mil millones para financiar proyectos de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático a través del Fondo de Desarrollo Regional.
Y agregó: “para inversión, $2,5 billones se destinarán a las cuentas “Asignaciones Directas”; $3,7 billones al Fondo de Desarrollo Regional; $4,6 billones al Fondo de Compensación Regional y $1,1 billones al Fondo de Ciencia y Tecnología e Innovación”.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, destacó que con la aprobación del presupuesto del Sistema General de Regalías se llevará a las regiones productoras más inversión social y desarrollo.
"En total serán $14,5 billones que el sector minero energético aportará a todos los departamentos del país para proyectos de educación, infraestructura, vivienda, salud y cultura, reafirmando la importancia de la industria hidrocarburifera y minera para Colombia", dijo el jefe de la cartera. Y destacó que sólo para inversión se dispondrá de $12.019 billones, 25% más que en los años 2015-2016.
Las regiones productoras de minerales e hidrocarburos serán las más beneficiadas con el nuevo presupuesto de regalías, pues el presupuesto de inversión aumentó en 25% frente a los dos años anteriores, permitiendo inversiones superiores a los $11.5 billones.
"Además estos municipios podrán contar con más de $172 mil millones del Incentivo a la Producción, para proyectos orientados a la restauración social y económica, así como a la protección y recuperación ambiental de los territorios donde se desarrolla la actividad de explotación de recursos naturales no renovables", afirmó el ministro.
En los últimos cuatro años, el sector de minas e hidrocarburos contribuyó con más de $20 billones a la viabilización de más de 10.000 proyectos de desarrollo regional.
Además, los municipios productores recibieron más de $180 mil millones del Incentivo a la Producción entre 2015 y 2016.
Economía
28 dic 2016 - 3:28 p. m.
Presupuesto de regalías aumentó $14,5 billones
Para inversión se dispondrá de más de $12 billones que visibilizarán proyectos sociales en todo el país.

POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
1058
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
