LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

02 may 2019 - 10:04 a. m.

Producción industrial en febrero tuvo buenos resultados

No obstante, la Encuesta de Opinión Industrial de la Andi señala que los empresarios mantienen la cautela.

Manufacturas globales se contagian de la crisis
POR:
Portafolio

En febrero pasado la producción industrial del país aumentó 3,3%, respecto al mismo mes del año pasado cuando el indicador llegó a 1,5%, según dio a conocer la más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) que la Andi realiza con Acicam, Acoplasticos, Andigraf y Camacol.

(Lea: Industria: en terreno positivo y mejores expectativas de crecimiento)

De acuerdo con el estudio del gremio, las ventas totales subieron 1,8% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno 3,3%. En el año inmediatamente anterior, estas tasas eran de 1,6% y 1,1%, respectivamente.

(Lea: El 2018, año de buenos resultados para la industria nacional)

“La industria manufacturera mantiene la tendencia favorable observada desde finales del año pasado, donde se empezó a percibir una recuperación. Los resultados de la EOIC reflejan un comportamiento positivo tanto en producción como en ventas, una capacidad instalada superior al promedio histórico, los pedidos e inventarios continúan en buenos niveles y el clima de los negocios muestra un panorama alentador”, señala el informe.

Asimismo, el documento resalta que para el período enero - febrero, las exportaciones del sector industrial crecieron 7,3%, y al excluir refinación de petróleo y metales preciosos el crecimiento es de 4,8%.

Por su parte, el comercio al por menor crece 4,3% al mes de febrero y la demanda de energía no regulada de la industria crece 2,1% en los primeros 3 meses del año. En esta misma dirección, el índice de confianza del consumidor para el mes de marzo presenta un balance positivo de 1,2%.

Sin embargo, aún no podemos hablar de un panorama plenamente despejado: otros indicadores de la economía muestran una tendencia menos favorable. Es así como el empleo en la industria manufacturera en el trimestre diciembre-febrero con respecto al mismo trimestre del año anterior, muestra una pérdida de 8.000 empleos”, indica la EOIC.

Adicionalmente, en el contexto internacional, la encuesta advierte que se evidencia un ambiente de incertidumbre, con crecimientos más bajos de la economía mundial, tensiones comerciales y volatilidad en los mercados.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta