close
close

Economía

Productos de aseo, unificados para su comercio en Alianza del Pacífico

En 2020, Colombia exportó US$105 millones en esta clase de productos a Mexico, Chile y Perú.

Coronavirus

EFE

POR:
Portafolio
abril 30 de 2021 - 12:17 p. m.
2021-04-30

Con la firma de los ministros de Comercio a la Decisión número 11 de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú unificaron los requisitos técnicos y sanitarios y eliminaron los innecesarios para el comercio de los productos de aseo doméstico entre los cuatro países.

La determinación elimina obstáculos técnicos al comercio de esa clase de productos, como por ejemplo que ninguno de los cuatro países exigirá certificado de libre venta para la comercialización y se logró la eliminación de los requisitos que deberán tener las etiquetas de los productos de aseo, lo que se traduce en la eliminación de costos adicionales causados por re-etiquetado, al querer importar algunos de esos bienes de estos países.

Así mismo, los países se comprometieron a eliminar el número de Notificación Sanitaria Obligatoria y el número de registro sanitario en el etiquetado de estos productos, en un plazo de 3 años y se tendrá un modelo basado en la vigilancia del mercado, con base en las buenas prácticas regulatorias internacionales.

Esta armonización regulatoria rige para los artículos de aseo doméstico que tengan como finalidad remover la suciedad, aromatizar o desodorizar el ambiente, proteger, cuidar, limpiar, lavar, acondicionar, desinfectar o higienizar objetos, utensilios, telas, ropa, mobiliario y superficies en diferentes áreas del hogar o instalaciones similares.

En 2020 Colombia exportó US$218 millones al mundo en productos de aseo. Los principales destinos fueron Perú (US$ 84 millones), Ecuador (US$50 millones) y Chile (US$ 20 millones).
En cuanto a México, se exportó US$1 millón, para un total de exportaciones colombianas a la Alianza del Pacífico en 2020 de US$105 millones.

La firma de esta decisión resultó de la reunión de la Comisión de Libre Comercio de la Alianza del Pacífico, que se adelantó en el marco de la celebración de los 10 años de creación del mecanismo de integración, durante la Presidencia Pro Tempore de Colombia.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido