Comenzó junio y con él iniciará el cierre del primer semestre de 2023, un año que ha estado marcado por una serie de eventos económicos mundiales muy relevantes y que en la última parte del año serán clave para el desempeño de los países.
(Credicorp se alista para tener corporación financiera).
Según proyecciones presentadas por el equipo económico de Credicorp Capital, para el sexto mes de este año, el mercado está a la expectativa de la decisión que tome la Reserva Federal de Estados Unidos, en la cual podría terminar el ciclo alcista de tasas y mantener el tipo de interés estable para este mes.
La reunión de la junta directiva de la FED se realizará el 13 y 14 de junio.
(Credicorp lanza primer fondo de deuda privada en moneda local).
Para el caso de Colombia, en la mitad de junio, el Gobierno presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el cual se publicará en medio de las discusiones que se adelantan sobre las reformas.
Daniel Velandia, director del área de Investigación en Credicorp Capital, manifestó que se trata de la carta de navegación del Gobierno, en términos fiscales, para los próximos años, razón por la cual este hecho va a ser muy monitoreado por los mercados.
(Consejos para manejar una deuda en dólares de forma responsable).
Para el experto, otro hecho que será determinante sobre las proyecciones de este mes, será la decisión que tome el Banco de la República sobre su política monetaria, pues en línea con la FED, también podría frenar su ciclo alcista de tasas.
PORTAFOLIO