JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Economía

22 dic 2019 - 8:00 p. m.

Recuperación del PIB se consolidaría en 2020

Datos como una inflación controlada, tasas de interés bajas y buenas cifras tributarias llevarían al país a un crecimiento de más del 4%.

Billetes

PIB del país continúo su tendencia al alza.

El Tiempo

POR:
Portafolio

El 2020 será el año clave para que Colombia consolide su recuperación económica y la perspectiva del país tiene todos los ingredientes para lograrlo.

(Lea: Ventajas y retos de la economía colombiana en el 2020)

Un mejor crecimiento, una inflación controlada, las tasas de interés bajas, el precio del petróleo a buen ritmo y las cuentas tributarias en ebullición dan cuenta de que el país podrá tener un 2020 con buenas dinámicas.

(Lea: PIB de Bogotá creció 3,6% en el tercer trimestre)

Por lo menos así lo considera el gobierno de Iván Duque, que proyecta que el producto interno bruto (PIB) del país supere, de nuevo, la barrera del 4% y allane el camino para volver a su crecimiento potencial.

(Lea: Economía naranja representa el 3,2% del PIB)

En gran medida, según el Ejecutivo, esto se dará por los efectos de la reforma tributaria, aprobada la semana pasada en el Congreso, y que sería sancionada por el presidente Iván Duque en esta. “Tengan por seguro que las medidas que se aprobaron tendrán éxito”, sostuvo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

De otro lado, el centro de estudios Anif es menos optimista, aunque afirma que el crecimiento de la economía será importante, si se compara con los resultados de los últimos años.

“Para 2020, Anif proyecta otro moderado repunte económico hacia el 3,3% anual, aunque en dicho pronóstico cabe mucha incertidumbre por cuenta de la desaceleración económica mundial y las fragilidades estructurales que demuestran el mercado laboral y las cuentas fiscal-externa”, indicó el centro de estudios en un reporte.

En tanto, la inflación lograría la meta del Banco de la República de 3% pero, definitivamente, el lunar seguirá siendo el desempleo. Este, según Anif, estaría en promedio en 10,5%, pero mucho dependerá de la cifra de aumento del salario mínimo, que se definiría esta semana.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta