SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Reforma tributaria

09 ago 2022 - 5:48 p. m.

¿Gobierno Petro tendría que recurrir a una segunda reforma tributaria?

Experto advierte riesgos que podrían llevar a que no se cumpla la meta y haya que recurrir a otra propuesta antes de terminar el periodo del gobierno.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Reforma tributaria

PORTAFOLIO

POR:
Portafolio

A través de un Live, Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, habló con Portafolio sobre los puntos más destacados de la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Gustavo Petro y de los retos y desafíos de la iniciativa.

('Tributaria no resolvería problemas estructurales': Corficolombiana). 

Frente a la pregunta de si este proyecto es más estructural que los presentados por el antiguo gobierno, cuando se adelantaron cuatro iniciativas, casi una por año, el experto señaló que hay riesgos que podría llevar a que el gobierno Petro tenga que recurrir a una segunda reforma antes de terminar su periodo.

“Honestamente creo que si la reforma tributaria hubiese sido más ambiciosa en términos de recaudo habría un colchón que evitaría tener que recurrir a otra reforma fiscal en estos cuatro años. Dicho eso hay dos elementos que preocupan: que los 7 billones de pesos anuales que piensa recogerse dependen de contingencias como los precios del petróleo y otros comodities. También impacta mucho el aumento del salario mínimo en el final del año. Eso tiene consecuencias laborales importantes, pero en términos de Presupuesto General de la Nación también puede tener otras consecuencias, y si el salario mínimo aumenta demasiado puede que el presupuesto quede desfinanciado y haya que recurrir a adiciones presupuestales para financiar ese gasto”, manifestó el experto este martes en la transmisión.

(Análisis: detalles de la propuesta de tributaria del gobierno Petro). 

Respecto a los puntos más destacados del articulado, Pardo aclaró las dudas más frecuentes sobre impuesto de renta para personas naturales con ingresos superiores a 10 millones de pesos, impuesto a bebidas azucaradas y productos ultraprocesados, impuesto a las exportaciones de petróleo, carbón y oro, entre otras partes de la iniciativa que espera recaudar 25,9 billones de pesos para financiar los gastos y programas del gobierno entrante.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta