DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Reforma tributaria

19 sept 2022 - 9:00 p. m.

Los nuevos cambios en el proyecto de reforma tributaria del Gobierno

Habría ajustes en la propuesta inicial sobre dividendos y ganancias ocasionales. Estos son los acuerdos que se han alcanzado. 

José Antonio Ocampo

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda.

POR:
Portafolio

Tras una nueva reunión del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, con los miembros de las comisiones económicas del Congreso, el titular de la cartera de Hacienda anunció una serie de acuerdos para el proyecto de reforma tributaria.

(Las dudas que tienen empresarios del país por la tributaria de Petro). 

“Tenemos avances en varios campos como dividendos, ganancias ocasionales que ha sido muy polémico, y creo que hay en principio un acuerdo”, dijo Ocampo, pero reiteró que son los congresistas quienes deben radicar la ponencia.

En el caso de dividendos, se acordó que la tarifa efectiva para personas naturales será entre el 0% y 20%, “se va a ver un descuento por el dividendo recibido del 19%, que es la tarifa de una persona con ingresos de $10 millones mensuales. De ahí en adelante, comienza el impuesto con la unificación de ingresos hasta el 20%”, aclaró al respecto el ministro.

(Los temores que tiene el ecosistema emprendedor por la tributaria). 

En el caso de las ganancias ocasionales, se acordó que, por ser justamente ocasionales, no entrarán a contarse en la cédula de los ingresos corrientes, y el impuesto pasaría de 10% a 15%, como una tasa única, a excepción de loterías, que quedó en 35%.

Ocampo confirmó también que, frente al aumento de precios que verá la gasolina desde octubre, este sería de $200.

Así, hasta diciembre se harían tres ajustes por $600 en total para este combustible. Ocampo ha dicho anteriormente que se espera que los incrementos sean más fuertes el próximo año.

(Inamovibles y cambios de la tributaria para primer debate). 

Así las cosas, el precio a nivel nacional pasaría el próximo mes de $9.180, como quedó establecido en julio, y alcanzaría $9.380, aproximadamente.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta