MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Reforma tributaria

15 jul 2022 - 12:11 p. m.

Tributaria de Petro: más impuestos para adinerados que para empresas

El Ministro de Hacienda del gobierno entrante habló con el Financial Times sobre los planes que se tienen en materia fiscal.

Reforma tributaria

La tributaria es una de las reformas más importantes que planea el gobierno Petro.

Archivo particular

POR:
PORTAFOLIO

José Antonio Ocampo, el próximo ministro de Hacienda, dio declaraciones con relación al plan de reforma fiscal que el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, espera presentar una vez se posesione.

(Vea: BBVA Research estima que la economía colombiana crecerá 6,8 % en 2022).

En conversación con el Financial Times, el economista destacó la gran carga fiscal que pesa sobre las empresas en Colombia y que la iniciativa tributaria que se está estructurando se centraría en más impuestos para las personas adineradas que para las compañías.

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), solo el 5 % de los colombianos paga impuestos sobre la renta. E

(Vea: Petro buscará que el sistema tributario sea más 'justo y progresivo').

En campaña, Gustavo Petro manifestó que se contemplaría imponer un impuesto sobre el patrimonio a las 4.000 fortunas personales más grandes y que se extraería más de otras personas con altos ingresos.

Hay demasiados impuestos sobre las empresas y no sobre las personas físicas, y abordar el tema de impuesto sobre la renta es fundamental si queremos que el sistema sea más progresivo”, señaló Ocampo al medio británico.

En ese sentido, el ministro de Hacienda del gobierno Petro agregó que la tasa del impuesto corporativo, que actualmente se encuentra en 35 % a causa del aumento realizado durante la pandemia, se reduciría de manera gradual.

(Vea: Los cuestionamientos de Duque a reformas planteadas por Petro).

Si me preguntan, creo que deberíamos volver gradualmente al nivel que teníamos antes, es decir, un 30 %” dijo.

En otro temas de la entrevista, Ocampo señaló que el gobierno entrante respetaría la regla fiscal del país y apuntaría a reducir el déficit en 3 puntos porcentuales durante cuatro años.

Además, también trató de calmar los temores sobre la reforma de pensiones planificada por Petro, diciendo que no era una prioridad inmediata.

Finalmente, el economista se refirió a una de las propuestas del presidente electo sobre la creación de un programa en el que el Estado actuaría como empleador, ofreciendo trabajo a quienes no pudieran encontrarlo en el sector privado.

(Vea: Inflación en Colombia corre mayores riesgos hacia 2023, según expertos).

Obviamente, tengo que ver cómo podemos cumplir con lo que él (Petro) prometió en la campaña electoral, pero, al mismo tiempo, tiene que entender que, obviamente, tengo mi punto de vista sobre la economía, que espero que él comparta” expresó Ocampo.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta