DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Regiones

18 sept 2023 - 3:08 p. m.

Guía para movilizarse en el Día sin carro y moto en Bogotá

La jornada se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre entre las 5:00 am y las 9:00 pm. Tenga en cuentas esta información. 

Día sin carro y sin moto

Día sin carro y sin moto

Milton Díaz. EL TIEMPO

POR:
Portafolio

El próximo jueves 21 de septiembre, desde las 5:00 am y hasta las 9:00 pm, se llevará a cabo en Bogotá la segunda fecha del Día sin carro y sin moto. 

La iniciativa, que originalmente se realizaría el 22 de septiembre, tiene como fin contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, mejorar la calidad del aire y promover la movilidad sostenible en la capital del país.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Para quiénes aplica la restricción

Durante la jornada no podrán circular los carros y motos particulares; los taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0); los vehículos híbridos o dedicados a gas; los vehículos blindados que no son de la Unidad Nacional de Protección (UNP); los vehículos de carga con restricciones previamente establecidas; los automotores que cuenten con el permiso de pico y placa solidario; y los vehículos de medios de comunicación que tengan placa amarilla. 

(Lea más: Cabify apoyará a 'Bici Parceros' en el Día sin carro y sin moto)

Quiénes sí pueden circular

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, los vehículos que podrán transitar durante el horario establecido son: 

- Transporte público. 
- Transporte para personas con discapacidad. 
- Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas. 
- Rutas escolares. 
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada. 
- Vehículos de emergencia. 
- Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros. 
- Servicio públicos domiciliarios. 
- Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio. 
- Transporte de valores. 
- Carrozas fúnebres. 
- Destinado al control de tráfico. 
- Caravana presidencial. 
- Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá. 
- Vehículos para el servicio diplomático o consular. 
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección. 
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP
- Control de emisiones. 

(Vea: El programa que refuerza la seguridad vial del sector transporte)

Día sin carro y sin moto

Día sin carro y sin moto

Milton Díaz. EL TIEMPO

(Más noticias: Bloqueos ponen en riesgo el abastecimiento de combustibles en el país)

Alternativas de movilidad

Durante la jornada las autoridades dispondrá del uso total del servicio masivo de transporte público, el cual incluye TransMilenio, Sitp y los buses intermunicipales. Esto con el objetivo de garantizar la movilidad de la ciudadanía. 

La Secretaría de Movilidad también recomienda hacer uso de la bicicleta. En este caso, la capital cuenta con un sistema de bicicletas compartidas on 300 estaciones ubicadas en 6 localidades.  

(Lea más: Por qué movieron la fecha del Día sin carro y sin moto en Bogotá)

Sanción por incumplir la medida

De no cumplir con la disposición oficial, se aplicarán multas de $522.900 y la inmovilización del vehículo. Para evitar inconvenientes, las autoridades invitan a la ciudadanía a desplazarse a pie, en bici, patineta, transporte público u otros medios de transporte sostenibles durante la jornada. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta