VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Regiones

01 oct 2023 - 7:04 p. m.

Golpe regional: candidatos aliados de Petro perderían en elecciones

Bogotá, Medellín y Barranquilla serían gobernadas por políticos de oposición al actual gobierno, según reciente encuesta.

Petro

Petro.

EL TIEMPO

POR:
EFE

Candidatos contrarios al gobierno del presidente Gustavo Petro lideran las encuestas de intención de voto para las alcaldías en Bogotá, Medellín y Barranquilla, tres de las cuatro mayores ciudades del país, señala una encuesta reciente.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Los colombianos elegirán, el 29 de octubre próximo, a alcaldes, gobernadores, concejales y diputados regionales en unos comicios que serán también un indicador de la popularidad del gobierno Petro, que llegó al cargo hace 14 meses (7 de agosto de 2022).

(Vea: Prenden alerta por riesgos electorales en 166 municipios del país).

En el caso de Bogotá, el sondeo de la firma Invamer revela que el liberal Carlos Fernando Galán se mantiene al frente y creció del 26,6 % que tenía en agosto al 32,9 % en septiembre.

Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar.

Carlos Fernando Galán, Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar.

Le siguen Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, coalición del presidente Petro, cuya intención de voto también subió del 20,3 % al 22,6 %, y el independiente Juan Daniel Oviedo, cuya preferencia aumentó del 16,8 % al 20,5 %, según la encuesta, contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y el diario El Espectador.

(Vea: Candidaturas de Juan Daniel Oviedo y Jorge Rey continúan en firme).

De mantenerse esos porcentajes, en la capital colombiana sería necesaria una segunda vuelta, el 19 de noviembre, entre los dos primeros que, todo indica, serían Galán y Bolívar u Oviedo, estos dos últimos en empate técnico en la encuesta.

En Medellín, la segunda ciudad de Colombia, la encuesta da como favorito al exalcalde Federico 'Fico' Gutiérrez, que buscó la Presidencia en las pasadas elecciones y hace oposición a Petro, y cuya intención de voto subió en el último mes del 63,3 % al 64,5 %.

Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez oficializó su candidatura a la Alcaldía de Medellín.

Jaiver Nieto

Detrás de Gutiérrez, a mucha distancia, aparecen el oficialista Juan Carlos Upegui, que tuvo un repunte del 11,2 % al 14,8 %, y Albert Corredor, que bajó del 6 % al 4,8 %.

(Vea: Beneficios por votar en las próximas elecciones regionales).

Una situación similar se da en Barranquilla, la principal ciudad del caribe colombiano, donde el exalcalde Alejandro Char, opositor a Petro, es líder absoluto pese a que tuvo un descenso en su intención de voto al pasar del 86,2 % al 84,5 % entre agosto y septiembre.

Su rival más cercano es Antonio Bohórquez, que pasó del 5,9 % al 6,2 % en el último mes.

Alex Char

Alex Char

Campaña Char Presidente

En Cali, la mayor ciudad del suroccidente del país, se mantiene como favorito Roberto Ortiz, que tiene el apoyo de políticos cercanos al actual alcalde, Jorge Iván Ospina, a su vez aliado de Petro, pero su intención de voto bajó del 43,8 % al 33,6 %.

(Vea: Galán, Bolívar u Oviedo: quién ganaría en una segunda vuelta en Bogotá).

En segundo lugar figura el independiente Alejandro Eder, que subió del 15,8 % al 23,1 %, y detrás se sitúa Diana Carolina Rojas, que pasó en el último mes del 10,7 % a 13,1 % y desistió de su candidatura para apoyar a Eder.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta