La actividad sísmica en volcán Nevado del Ruiz presentó un aumento, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
(Nevado del Ruiz registró aumento 'importante' en actividad sísmica).
De acuerdo con el organismo, la sismicidad se produjo en los sectores nororiente, norte y sur del volcán y en el cráter Arenas, a una distancia máxima de 6 kilómetros a partir de este y a profundidades que oscilaron entre 1 y 7 kilómetros.
“En cuanto a la actividad superficial, la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 1300 metros medidos desde la cima del volcán y ha presentado una dirección preferencial de dispersión hacia el nororiente”, agregó el comunicado.
(Cráter del volcán Nevado del Ruiz alcanza temperatura de 700 °C).
Según la SGC, es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios; es decir que pueden aumentar unos días y disminuir otros.
“Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es una actividad normal del volcán”.
(Nevado del Ruiz: probabilidad de erupción es mayor que hace 10 años).
Entre tanto, indicaron que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel naranja.
PORTAFOLIO