A partir del 2019, las personas de estrato 3 tendrían que empezar a pagar entre un 30 y un 35% más por sus servicios de energía y gas, tras el supuesto desmote de un subsidio con los que hoy cuentan estos servicios para estas personas.
(Lea: Subsidios de energía y gas costarán $2,6 billones).
Así lo señaló en las últimas horas el senador liberal Mauricio Gómez, quien dijo que la decisión fue anunciada el miércoles pasado por el mismo ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, durante un desayuno con los coordinadores ponentes del Presupuesto General de la Nación.
"Más de 250.000 personas del estrato 3, el más amplio de Colombia, se quedan sin este subsidio para el 2019", aseguró el senador, en entrevista con Blu Radio.
El congresista indicó, además, que en el 2020 habría también un desmonte de este subsidio para los estratos 1 y 2, de manera gradual.
En su cuenta de Twitter, el senador ha hecho un repaso por los principales puntos y agrega que el ministro Carrasquilla es muy cercano a los miembros económicos, pero muy alejado de los intereses de la gente.
Reunido desde muy temprano con la Directora del Departamento Nacional de Planeacion Gloria Alonso, defendiendo al Estrato 3! NO vamos a permitir desde las comisiones económicas el desmonte de los subsidios eléctricos y de gas en Colombia para más de 250 mil familias! pic.twitter.com/olL1NSFYCt
— Mauricio Gómez (@MauricioGomezCO) 17 de septiembre de 2018
Este desmonte generaría un aumento en la tarifa del 76% para los estratos 1 y 2, mientras que para el estrato incrementaría entre el 30 y 35%, “algo que sería igual de grave que imponer IVA a toda la canasta familiar”, señaló en la entrevista con el medio radial.