Luego de una larga reunión que terminó hacia las 3 de la mañana de este viernes, Gobierno y Transportadores de carga lograron un acuerdo para conjurar el paro camionero, que se extendió durante 46 días.
En la mañana de este jueves, el ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas se reunió con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, con el fin de presentarle las propuestas para el sector, recibir el visto bueno y proceder con el diálogo con la Cruzada Camionera.
Esta intermediación del presidente fue muy importante para lograr el acuerdo, ya que tras la reunión se reiniciaron las conversaciones con una hoja de ruta definida.
El encuentro terminó con la firma de este acuerdo de 26 puntos (Vea también: Estos son los puntos, uno por uno, del acuerdo que terminó con el paro camionero).
Jorge Eduardo Rojas, ministro de Transporte, Clara López, ministra de Trabajo, y Luis Guillermo Vélez, secretario general de la Presidencia, firmaron el acuerdo como representantes del Gobierno.
Por los transportadores lo hicieron Pedro Aguilar, presidente de ACC; Marcos Daing Tovar, presidente de ANT; Jorge García, presidente de CCT, y Orlando Ramírez, director ejecutivo de la ATC.
En el acuerdo también está la firma de Monseñor Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, quien sirvió como garante.
SE MANTIENE EL 1 A 1 Y NO VUELVE LA TABLA DE FLETES
Entre los puntos más destacados del acuerdo, está que “se mantiene el régimen de libertad vigilada, pero se actualizará el costo de transporte de carga”.
Esto quiere decir que no se revivirá el sistema de tabla de fletes, una de las propuestas hechas por los transportadores.
Además, el ministro Rojas indicó que “se mantiene el esquema de 1-1 de los vehículos con el fin de reducir la sobreoferta, con lo que se pretende eliminar la corrupción e ilegalidad”.
Tanto los transportadores como el Gobierno aseguraron que los esfuerzos se deben encaminar a lograr una política pública moderna y equitativa, que tenga en cuenta a los pequeños transportistas. (Vea a continuación el texto original del acuerdo).

Acuerdo paro caminero hoja 1
Acuerdo paro caminero hoja 1

Acuerdo paro caminero hoja 1
Acuerdo paro caminero hoja 1

Acuerdo paro caminero hoja 2
Acuerdo paro caminero hoja 2

Acuerdo paro caminero hoja 2
Acuerdo paro caminero hoja 2

Acuerdo paro caminero hoja 3
Acuerdo paro caminero hoja 3

Acuerdo paro caminero hoja 3
Acuerdo paro caminero hoja 3

Acuerdo paro caminero hoja 4
Acuerdo paro caminero hoja 4

Acuerdo paro caminero hoja 4
Acuerdo paro caminero hoja 4

Acuerdo paro caminero hoja 5
Acuerdo paro caminero hoja 5

Acuerdo paro caminero hoja 5
Acuerdo paro caminero hoja 5
"YA EL PARO NO EXISTE"
Alberto Palma, uno de los voceros camioneros, dijo que aún con la firma de este acuerdo, seguirán en pie de lucha y continuará la revisión de los puntos con el fin de establecer si se cumplen o no.
Además, anunció que el lunes a las 9:00 a.m. habrá una reunión en el ministerio de Transporte y pidió a todos los camioneros unirse y continuar juntos.