En Colombia, el 35% de los hogares vive en arriendo de acuerdo con cifras del Dane. Con la pandemia, y el impacto económico que trajo consigo el covid-19 sobre los ingresos de las familias, el mercado inmobiliario sintió sus efectos.
(Lea: Los topes en subsidios de vivienda para 2021 tras ajuste del mínimo)
De acuerdo con datos del portal inmobiliario Aptuno, se ha incrementado el tiempo que dura vacante un inmueble en el mercado. En el caso de Bogotá, mientras que antes de la pandemia un apartamento en estratos 4, 5 y 6 duraba vacante 4,5 meses en promedio, la plataforma asegura que ahora puede durar alrededor de 6 meses en promedio disponible.
(Lea: FNA baja sus tasas de interés para créditos de vivienda)
“Cabe anotar que el tiempo de vacancia depende del tipo del inmueble. Por ejemplo, un apartamento en promedio puede durar vacío 150 días, es decir cuatro meses, mientras que una casa se demora el doble, 268 días aproximadamente, lo equivalente a 9 meses”, asegura Juan Martín Delgado, cofundador de Aptuno.
Según el empresario, el tiempo de vacancia también puede variar de acuerdo al estrato que tenga el inmueble, y los datos del portal muestran que en estrato 4, en promedio se puede demorar 138 días, es decir 4,6 meses, mientras que en estrato 6 pueden ser hasta 176 días (5,8 meses).
Por otro lado, otra plataforma del sector, Habi.co, asegura que durante los primeros meses de la pandemia, hasta junio, la rotación de viviendas para venta sí disminuyó, pero con la dinámica del sector en los últimos meses se ha compensado esta tendencia.
“Si tuviéramos en consideración determinado stock de viviendas, que normalmente tardaba alrededor de 5 meses en rotar, en esos meses la proyección de rotación pasó a 10 meses”, explicó Juan Sokoloff, coordinador de data en Habi.co.
El experto explica que entre los factores que inciden en estos tiempos tienen que ver con el costo del inmueble y su ubicación.
“Los inmuebles con valor de menos de $200 millones tardan, en promedio, 8 meses en venderse, mientras que los inmuebles de más de $200 millones tardan alrededor de 9 meses”, dice Sokoloff .
En el caso de La Haus, otra proptech asegura que el promedio las viviendas usadas que se venden a través de su plataforma tardan en promedio 156 días (5,2 meses) en salir del mercado.
OTRAS TENDENCIAS
De acuerdo con Fedelonjas, los hogares que viven en arriendo tienen una concentración del 87,7% en el estrato 1, 2 y 3. A pesar de la tendencia en las plataformas de ventas, en las inmobiliarias tradicionales se percibe una dinámica más rápida en la rotación de los inmuebles, y el estrato incide en ello.
Alberto Rodríguez Moreno, CEO para Colombia de Century 21, la franquicia inmobiliaria estadounidense que cuenta 40 sedes en el país, el estrato 3 se arrienda en promedio en dos meses, el 4 en tres meses, el estrato 5 en 3,5 meses y el estrato 6 en cuatro meses.
Sin embargo, el ejecutivo asegura que si un precio está por encima del mercado sí puede demorar hasta seis meses.
“Con la pandemia los arrendamientos están muy activos, las personas cambian porque donde estaban él área no se ajusta a sus necesidades y están migrando a áreas mayores, y otros, porque desafortunadamente tuvieron un revés económico, y se están yendo a áreas más pequeñas. Estamos viendo una actividad de arrendamiento muy alta”, asegura Rodríguez.