“El próximo domingo los colombianos tenemos una cita con la democracia y desde el Consejo Gremial Nacional queremos hacer un llamado, primero a cumplirle al país asistiendo masivamente a las urnas y segundo a ejercer el voto de manera libre, responsable e informada, bajo la perspectiva de que con nuestra decisión estaremos comprometiendo el futuro de Colombia”.
(Camino a la Presidencia 2022: descubra con cuál candidato es más afín).
Este fue el mensaje del Consejo Gremial Nacional sobre las elecciones del próximo domingo.
De acuerdo con los industriales y comerciantes, agremiados al CGM, es el momento de examinar los programas de gobierno, contrastar las ideas, evaluar las hojas de vida y las trayectorias públicas de los candidatos.
“Pensemos con serenidad y sin apasionamientos; examinemos argumentos y apostemos por la esperanza de un camino que nos una en un proyecto estable, incluyente y responsable para el país, que garantice nuestros derechos democráticos y nuestras libertades individuales y colectivas. Llamamos a la sociedad colombiana a exigir que las noticias falsas, las descalificaciones, y las agresiones no se conviertan en tácticas de campaña de ninguno de los candidatos a la Presidencia ni de los sectores y partidos políticos que representan. Es un momento histórico para Colombia”.
(Adelantaron la ley seca: norma empezará más temprano el fin de semana).
Finalmente, el Consejo Gremial Nacional señala que tenemos un país con avances significativos en lo económico y en lo social, pero también con importantes retos, como la lucha contra la pobreza, la desigualdad, y la corrupción, así como la oportunidad para construir una mejor Nación para todos y entre todos.
(Tarjertón electoral: ¿Qué pasa si vota por Ingrid Betancourt o Luis Peréz?)
“Es el momento de asumir con madurez los desafíos que nos impone nuestra democracia”, concluye.
PORTAFOLIO