close
close
Bruce Mac Master

Empresas INspiradoras

15 compañías tomaron desafíos sociales que se agudizaron con el covid y aumentaron su competitividad, rentabilidad e impacto positivo en la sociedad.

Bruce Mac Master
POR:
Bruce Mac Master
agosto 22 de 2021
2021-08-22 08:51 p. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2016/02/18/56c5f74f2f9c6.png

Colombia es un país de oportunidades, desde la Andi hemos insistido que en las empresas debemos actuar de manera responsable, coherente y consciente alrededor de ellas. La lista de empresas INspiradoras tiene como objetivo resaltar las iniciativas en la sociedad que impulsan las empresas en sus entornos y en especial uniendo esfuerzos con comunidades para potenciar ideas y proyectos que al final terminan convergiendo en un círculo virtuoso.

Las empresas que componen la lista de Empresas INspiradoras 2021 nos muestran cómo producir un impacto social positivo mediante el desarrollo de modelos de negocio que tengan como espina dorsal la inclusión de poblaciones vulnerables.

El sector empresarial cada vez está más atento a las realidades sociales que lo rodean para así ser parte activa de las soluciones que la sociedad demanda. El contexto en el que las empresas operan incide directamente en su crecimiento, por lo tanto, el éxito corporativo y el bienestar social están estrechamente ligados. Una compañía puede crecer con mayor estabilidad al incluir estrategias de valor compartido en el desarrollo de su actividad económica.

Esta idea de construir desde el sector privado una Colombia más competitiva e incluyente cada vez toma más fuerza. Desde el primer lanzamiento de Empresas INspiradoras en 2018 a hoy, es notorio el aumento en el número de organizaciones que le apuestan a inversiones sociales estratégicas que crean valor no sólo para sus negocios; sino para los territorios o poblaciones con las que trabajan. Son más de 300 iniciativas las que han sido postuladas a la lista, y en cada edición el 40% de las iniciativas corresponde a nuevas empresas.

En la cuarta versión de Empresas INspiradoras, 15 organizaciones tomaron los desafíos sociales que se agudizaron con la pandemia como una oportunidad y de una forma innovadora aumentaron su competitividad, rentabilidad e impacto positivo en la sociedad. Algunas de estas reinventaron su labor al emplear estrategias para la generación de nuevos empleos formales e incluyentes; al crear ofertas de servicios que responden a las necesidades de las poblaciones tradicionalmente excluidas; al mejorar su productividad con la capacitación de sus proveedores sociales; al hacer amigable su producción con la conservación del medio ambiente.

Hay que seguir haciendo negocios de una forma diferente. El primer paso está en sensibilizarnos con las realidades sociales y económicas que afrontan la mayor parte de los colombianos. Así como en reconocer las oportunidades que brinda la generación de una cultura inclusiva, identificando aliados y viviendo desde el interior de las compañías una nueva visión de transformación y cambio de percepciones.

Este momento nos debe seguir inspirando para construir una visión conjunta, para generar soluciones de mercado a los grandes retos sociales y aumentar nuestra productividad, a la vez que innovamos y trabajamos para convertirnos en el país más competitivo de la región.

BRUCE MAC MASTER
Presidente de la Andi

Destacados

  • OPINIÓN
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • TENDENCIAS

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes