JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Energía

28 sept 2023 - 11:17 a. m.

Sustituir el petróleo: así avanza Brasil en su transición energética

El ministro de Hacienda señaló que la sustitución 'consciente' de este hidrocarburo hace parte de la apuesta del país por las energías limpias. 

Transición energética

Transición energética

iStock

POR:
efe

Brasil está acelerando el proceso de transición energética con la sustitución consciente del petróleo, afirmó este lunes en São Paulo el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

"Vamos a dejar de consumir petróleo porque tendremos otras fuentes de energía y eso nos permitirá acelerar la transición. Brasil ya está haciendo eso en su apuesta por la energía limpia", señaló Haddad durante la apertura de un seminario económico.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Para Haddad, la transición "consciente" de la matriz energética representa "enormes ventajas" para Brasil, debido al "costo elevado" de ese proceso "en todos los lugares del mundo", diferente del país suramericano.  

"Debemos dejar de consumir petróleo y no por falta de petróleo. Porque ese es el paso seguro para la transición energética en el plazo correcto", apuntó Haddad. 

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser substituido entre 2030 y 2032 y para eso ya está en marcha un conjunto de iniciativas.   

(Lea más: La actividad de taladros petroleros disminuyó 20%)

Petroleo.

Petróleo.

EFE

(Más noticias: Eliminar subsidios a energías fósiles recaudaría 7 billones de dólares)

"Estamos avanzando con el hidrógeno verde, en la Ley de Crédito de Carbono, la del combustible del futuro tramita en la Cámara y lanzamos los títulos verdes soberanos. Entonces colocamos así la agenda ambiental para caminar", manifestó. 

Haddad recordó que Brasil tiene una matriz energética limpia del 47 %, tres veces superior a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

El titular de la cartera de Hacienda citó los recientes avances en el desarrollo del hidrógeno verde, incluso uno producido a partir del etanol de la caña de azúcar en el estado de São Paulo, y la creciente industria de componentes nacionales para la energía eólica. 

(Vea: Razones de Opep para negar que demanda de petróleo esté cerca de caer)

São Paulo, y la creciente industria de componentes nacionales para la energía eólica. "El camino es no necesitar petróleo", subrayó. 

El 18º Foro Económico de la Fundação Getulio Vargas (FGV), que se extenderá hasta el martes en São Paulo, cuenta también con la participación de la ministra de Planificación, Simone Tebet, y de varios exministros.   

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta