XM, operador del mercado eléctrico, informó que una serie de compañías, incluyendo una comercializadora, ingresaron al proceso de limitación de suministro en bolsa. Esto significa que si las compañías que están en este trámite no podrán recibir energía del mercado diario si no actualizan y pagan sus garantías bancarias.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Cabe recordar que de acuerdo con el último informe de variables del mercado eléctrico de la entidad, en el país, 13 % de la energía comercializada para usuarios se hace por medio de bolsa. Esto quiere decir que este es el porcentaje máximo de afectación que podría presentarse en dicho caso. No obstante, solo una compañía de comercialización se encuentra en este proceso: Air-e.
Ahora bien, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) emitió la resolución relacionada con la flexibilización de garantías, para evitar que las compañías dejen de recibir energía de la bolsa. A esto se suman más medidas enmarcadas en las resoluciones 101 023 y la 101 024 que buscan afrontar otras dificultades como los saldos por opción tarifaria.
(Vea: Las tareas de los nuevos comisionados de la Creg).
La flexibilización en las condiciones de las garantías que se deben contratar se extenderán hasta el 30 de abril de 2024.
“La Creg evaluará previo a la finalización del periodo la posibilidad de extender el plazo”, indica la regulación 101 024.
De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, esta medida, junto con otras que fueron presentadas por el organismo regulatorio, busca ayudar a que las compañías puedan atravesar por este periodo del fenómeno de El Niño sin generar impactos en los usuarios ni en las compañías.
(Vea: Energías renovables generaron unos 13,7 millones de empleos).
Esta flexibilización sobre el tema de limitación de suministro ya está vigente, por lo que Camacho señaló que no se espera que las compañías lleguen a la fase de retiro del mercado.
El documento de XM señala que las compañías que se encuentran en este trámite y está vigente son:
- Air-e (comercializador).
- Fotovoltaico Arrayanes (generador).
- Generamos energía (generador).
(Vea: En agosto, precio de la energía en bolsa subió un 255 %).
- PCH El Cocuyo (generador).
- SPK La Mata (generador).
- Trina Solar (generador).

Air-e
Archivo particular
Para que una compañía pueda participar y comprar energía en la bolsa debe contratar garantías bancarias, que se deben actualizar según lo establece la resolución Creg 001 de 2003.
(Vea: Buscan estandarizar operación de electrolineras para carros eléctricos).
Esto implica que los costos pueden aumentar de forma periódica si algunos factores de riesgo se ven exacerbados. Cuando una compañía no hace el pago de las garantías en el tiempo que se establece, inicia el trámite de limitación, generando una serie de advertencias que pueden terminar en que el agente sea retirado del mercado y no pueda hacer más transacciones.
PORTAFOLIO