DOMINGO, 01 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Energía

18 sept 2023 - 1:01 p. m.

Propuesta de la Creg para controlar incrementos en tarifas de energía

La entidad se refirió a la propuesta de resolución que define un mecanismo para la recuperación de los saldos acumulados por opción tarifaria.

Precios de la luz

Precios de la luz

iStock

POR:
Portafolio

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó que se aprobó abrir una consulta pública con relación a la propuesta de resolución en la que se define un mecanismo para la recuperación de los saldos acumulados generados por la aplicación de la opción tarifaria. 

Para contextualizar, la opción tarifaria es un instrumento con el que se busca reducir el impacto del aumento en las tarifas de electricidad mediante la acumulación de saldos, los cuales son pagados posteriormente por el usuario. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

En el marco de la pandemia del covid-19, en 2020 se determinó que las tarifas de energía se mantuvieran estables por aproximadamente ocho meses, a través de la aplicación obligatoria de la opción tarifaria. Los costos máximos de la prestación del servicio y otras disposiciones quedaron definidas en la resolución 012, emitida ese mismo año. 

Lo anterior derivó en un diferimiento de pagos que se acumuló a través de saldos a recuperar por las empresas comercializadoras, los cuales comenzaron a incrementarse a raíz de la coyuntura inflacionaria y el alivio proporcionado por las medidas adoptadas en el marco del pacto por la justicia tarifaria. 

(Lea más: Agencia Internacional de Energía pide hacer subastas de renovables)

Teniendo eso en cuenta, la iniciativa que propone la Creg tiene como objetivo brindar a las comercializadoras una herramienta efectiva para gestionar sus necesidades financieras y controlar los incrementos en las tarifas de energía eléctrica.

Así las cosas, para abordar este problema y su efecto sobre la liquidez de las empresas más afectadas, la propuesta incluye un mecanismo de recuperación de saldos por un período de tiempo. Según explicó la entidad, este podrá articularse con las líneas de financiación ofrecidas por el Gobierno o las que ofrezcan otras entidades financieras. 

Tarifas de energía

Tarifas de energía

iStock

(Vea: Ecopetrol avanza en transición energética sin dejar negocio del crudo)

Lo anterior conllevaría un efecto controlado en las tarifas y que se realicen ajustes en la Resolución Creg 119 de 2007, en la que se establece la fórmula tarifaria general que deberán aplicar los comercializadores minoristas en el Sistema Interconectado Nacional.  Esto considerando los principios tarifarios establecidos en la Ley 142 de 1994, que incluyen la eficiencia económica y la suficiencia financiera, entre otros.

La Creg explicó que la idea será opcional para las empresas y aquellas que necesiten liquidez tendrán la posibilidad de acogerse a los nuevos ajustes para evitar posibles riesgos operativos.  

(Vea: Las razones que causarían la caída de la demanda mundial del petróleo)

"Esta propuesta constituye un avance significativo hacia la solución estructural de las necesidades financieras de los comercializadores con saldos acumulados por la aplicación de la opción tarifaria de energía", señaló la entidad en un comunicado. 

Así mismo, la comisión invitó a las partes interesadas a participar en la consulta pública de la propuesta regulatoria.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta