Seis gremios energéticos enviaron una comunicación al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, después de las declaraciones que dio en Santa Marta.
En la misiva enviada por Andeg, Andesco, Acolgen, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, se rechazó la estigmatización al sector privado promovida por Camacho durante su participación en la Asamblea de Usuarios.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
“Cabe recordar que antes de 1994 el Estado no tenía la capacidad para prestar los servicios públicos con confiabilidad y calidad, entre otros, al punto de sufrir un apagón y de comprometer el 30% de la deuda externa del país en la construcción de infraestructura eléctrica. Así mismo, está demostrado que gran parte de las empresas que se encontraban a cargo de gobiernos locales sufrían corrupción que impedía la inversión y mejora del servicio. Hoy, gracias a la Ley de Servicios Públicos, hay compañías de propiedad pública, privada y mixta que le han permitido al Gobierno cumplir su obligación de garantizar la prestación de los servicios”, apuntaron.
(Vea: Aprueban línea de crédito por $1 billón para distribuidoras de energía).
También manifestaron su desacuerdo con respecto a las afirmaciones por los subsidios de este servicio.
Señalaron que las compañías no se quedan con el dinero, sino que es aplicado directo a la factura y luego el Gobierno lo paga.
Otro de los puntos sobre el que se manifestaron fue con respecto a la regulación sobre servicios públicos, puesto que Camacho afirmó que se había hecho de espaldas a la gente.
“Si hay evidencias de malos comportamientos por parte de ellas, invitamos a interponer las denuncias que correspondan ante las autoridades pertinentes y a que estas, en derecho, ejerzan sus funciones en tal materia”, llamaron.
(Vea: Petro insistirá en bajar tarifas de energía, pese a temores de apagón).
PORTAFOLIO