SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Energía

01 oct 2023 - 11:41 p. m.

'Reduciremos tarifas de energía cambiando formula de la Creg': Petro

El presidente habló sobre la situación energética del país y volvió a defender la transición energética.

Gustavo Petro

Gustavo Petro

EFE

POR:
Portafolio

El presidente Gustavo Petro, durante el evento 'Gobierno con el Pueblo', desarrollado este 29 de septiembre, en la localidad de Engativá, en Bogotá, volvió a hablar acerca de la situación energética del país.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El primer mandatario aseguró en el desarrollo del evento que es necesario avanzar con la transición energética, haciendo una relación con la situación del país, agregando que Colombia sería un país "inhabitado" para el año 2070.

(Los temas clave para construir un acuerdo con el sector minero).

El presidente desarrolló el tema haciendo mención de la nueva generación de energía que busca estructurar en Colombia para el bolsillo de la ciudadanía, e hizo un recorderis de su etapa como alcalde Mayor de Bogotá, cuando reemplazó el techo de un colegio de la ciudad con paneles solares.

"Probamos por primera vez en el colegio del Acueducto si de verdad funcionaba eso o no, cambiando el techo del colegio por paneles solares. Las facturas demostraron, en ese momento, que se reducían las tarifas en un 20 o 30 %", dijo Petro.

(Casi listo proyecto de ley para crear una empresa estatal minera).

El jefe de Estado dijo, además, que se busca hacer una reducción a las tarifas de energía eléctrica mediante el cambio de "la fórmula en sus partes cambiables, que están generando una transferencia de riqueza masiva de los bolsillos de los colombianos a seis generadoras".

(Cuellos de botella que enfrenta la pequeña minería para formalizarse).

Y agregó: "No nos han contado que Colombia e importa gas, solo que esa importación se hace al precio por la guerra en Ucrania y ese es el que fija la tarifa para las hidroeléctricas que nada tienen que ver con el conflicto y que utilizan nuestra agua", mencionando qué dicha fórmula de la Comisión de Regulación de Energía y Gas es una "justicia mayúscula".

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta