close
close
Francisco Miranda Hamburger
Brújula

Era colombiana en CAF

Sergio Díaz-Granados toma las riendas del Banco de Desarrollo de América Latina. ¿Cuáles son sus retos?

Francisco Miranda Hamburger
Director de Portafolio
POR:
Francisco Miranda Hamburger
agosto 31 de 2021
2021-08-31 10:53 p. m.
https://www.portafolio.co/files/opinion_author_image/uploads/2019/09/16/5d7ff0bcd1bd5.png

Desde este miércoles, el colombiano Sergio Díaz-Granados toma las riendas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), lo que dará inicio a una nueva era dentro de uno de los organismos multilaterales con más tradición e importancia dentro de la región.

Sin ir más lejos, el año pasado CAF hizo aprobaciones de préstamos por US$14.000 millones, un dato superior al que autorizó el BID, que de manera individual (sin contar al resto del Grupo), llegó a US$12.600 millones.

Para Colombia, más allá del casi 11 por ciento de los recursos totales que CAF destina a proyectos en el país, esta nueva etapa es clave para su influencia regional y más tras la salida de Luis Alberto Moreno del BID, pues Díaz-Granados será el primer colombiano en presidir CAF en sus 52 años de historia.

Pero esta nueva era viene con grandes retos que él mismo comentó en las páginas de este periódico. Uno es mantener su capacidad para atender las necesidades de los 17 países socios en la recuperación tras la crisis económica. Para ello, ve como una necesidad ampliar el capital y darle entrada a más socios.

También, aumentar la eficiencia del organismo, a lo que se suma trabajar con otros entes multilaterales, más agilidad y tener nuevas soluciones para problemas como el cambio climático, adaptarse para acompañar emisiones de títulos verdes o sociales y, en definitiva, apoyar a los países en la reactivación. Para Colombia, en palabras Díaz-Granados, el objetivo es dejar listos los proyectos de financiación del mediano y largo plazo para el país antes de que acabe el gobierno Duque.

De esta forma da inicio la era colombiana en la entidad, en un momento en el que América Latina no podría necesitar más una CAF más fuerte.

FRANCISCO MIRANDA HAMBURGER
framir@portafolio.co
Twitter: @pachomiranda

Destacados

  • OPINIÓN
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • TENDENCIAS

Nuestros columnistas

día a día
Lunes
martes
Miércoles
jueves
viernes