Un día después de que la Reserva Federal de EE. UU. decidiera mantener inalterada la tasa de interés entre el 5,25 % y el 5,50 %, su máximo nivel desde 2001, el dólar en Colombia repuntó y se fortaleció en los $ 3.900.
A comienzos de esta semana, la moneda estadounidense registró cotizaciones por debajo de esa barrera, pero entre el miércoles y jueves regresó a las ganancias.
(Fed mantiene estable su tasa de interés entre 5,25 y 5,50%).
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa extranjera cerró en un precio promedio de $ 3.948 y se alejó 41 pesos de la TRM del día que fue de $ 3.907.
Tras la decisión de la Fed, el dólar se fortalece en los mercados internacionales, que reaccionan a la noticia de que la Reserva Federal no cerrará la puerta a una subida antes de que acabe el año, por la persistencia de la inflación.
(Dólar se cotizó sin sobresaltos a la expectativa de decisión de la Fed).
También el petróleo, que tradicionalmente había tenido una fuerte correlación con el precio del dólar registra una ligera subida en los mercados del mundo.
El barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con un alza de 0,56 %, hasta 90,56 dólares el barril, después de registrar en la jornada anterior su mayor caída en un mes por el miedo a que la Reserva Federal de Estados Unidos ( Fed) no haya acabado todavía con sus subidas de tipos.
PORTAFOLIO