VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Indicadores Económicos

26 sept 2023 - 9:22 a. m.

El precio del dólar continuó al alza y se afianza por encima de $4.000

La divisa está cerrando septiembre con aumentos llamativos, tras varias jornadas en las que pareció que caía debajo de los 3.900 pesos.

Quién gana y quién pierde con el 'tsunami' del dólar

Archivo

POR:
Portafolio

El precio del dólar en Colombia continuó con aumentos y se afianza por encima de los 4.000 pesos en los últimos días de septiembre de 2023.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Este martes 26 de septiembre, la divisa abrió en 4.041 y cerró en 4.070,80 pesos. El valor mínimo que tuvo fue, precisamente, 4.041 y el máximo, 4.088 pesos.

(Vea: Mientras el peso se fortalece, la imagen de Petro cae: a qué se debe).

Otros precios a los que se negoció el dólar fueron 4.067,77, 4.068, 4.069,64, 4.069.89, 4.075 y 4.082 pesos.

Al final de la jornada, el precio promedio de negociación fue 4.068,88 pesos, 16,34 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue 4.052,54 pesos.

Tras varias jornadas en las que casi baja de la barrera de los 3.900 pesos, el dólar está cerrando el noveno mes del año con aumentos. Y es que el peso y el billete verde han tenido un 2023 muy movido.

(Vea: Persiste el temor entre los colombianos de que la inflación repunte).

A pesar de los últimos incrementos, para mediados de septiembre de 2023, el peso se había revalorizado 18,3 % (con una TRM $3.928,28). 

Dólar estadounidense

Dólar estadounidense

iStock

De acuerdo con analistas, esta revaluación pudo haberse debido a factores como el ingreso de divisas para el pago de dividendos de corporativos como Ecopetrol y operaciones como la combinación de Cementos Argos con la empresa Summit Materials, que implicó la entrega de 1.200 millones de dólares.

(Vea: Hiperinflación: cuántos episodios ha tenido el país en el último siglo).

Diego Gómez, especialista cambiario de Corficolombiana, dice que el 'gap' (brecha) entre los promedios de las monedas latinoamericanas y el peso llegó a ser de $1.100, pero en la actualidad es de $191, lo que explica esta tendencia.

Así mismo, la última Encuesta Mensual de Expectativas (EME), del Banco de la República, reveló que los expertos consultados creen que la TRM se ubicará en un rango entre $4.395 y $4.495 para finales de 2023.

(Vea: ¿Bajarán tasas en septiembre? Minhacienda insiste en iniciar recortes).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta