SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

27 abr 2018 - 6:07 p. m.

Así podrá ayudar a las Mipymes y obtener rentabilidad

Sólo un 27% de las pequeñas y medianas empresas ha podido acceder a créditos bancarios y solo el 3% usaron el factoring como forma de financiamiento.

Mesfix

Mesfix cuenta con el apoyo de la ANDI del Futuro, Bancóldex a través de INNpulsa y del MinTIC a través de Apps.co, entre otras.

Archivo particular

POR:
Portafolio

En Colombia se evidencia una problemática con las pequeñas y medianas empresas. Según la Asociación Colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas (ACOPI), solo un 27% ha podido acceder a créditos bancarios y solo el 3% usaron el factoring como una forma de financiamiento.

(Lea: Mesfix cierra ronda de inversión por USD $1,2 millones). 

El citado estudio evidencia un problema de acceso a productos financieros y de desconocimiento de alternativas que les permitan a las empresas sobrevivir e idealmente, crecer. Según Confecámaras, por cada 100 empresas creadas en Colombia, sólo 29 subsisten a los primeros 5 años.

Es usual que, debido a las políticas de las grandes superficies, las mipymes les facturen a 30, 60, 90 o hasta 120 días. Esta espera por el pago de sus productos o servicios, hace que las mipymes tengan problemas de liquidez para responder con las necesidades diarias de su empresa.

Por esta razón, se creó Mesfix.com, una plataforma que busca generar la unión de dos necesidades: una, que las empresas tengan efectivo en el momento que lo necesitan, vendiendo sus facturas por cobrar con descuento; y dos, que las personas naturales o jurídicas que cuentan con un ahorro, desde 1 millón de pesos, puedan comprar esas facturas a cambio de una rentabilidad. De esta manera, se generan beneficios rentables para el comprador y se ayuda al crecimiento económico de las mipymes del país.

Este método ya ha ayudado a financiar en Colombia más de 18 mil millones de pesos en facturas por cobrar, fomentando el crecimiento de 143 empresas y activando a más de 900 compradores listos para financiar las facturas de las empresas.

“Ofrecemos una rentabilidad hasta de un 17% efectivo anual, y además permitimos que diversifiquen su riesgo al comprar en múltiples partes de diferentes facturas y diferentes clientes pagadores”, asegura, Felipe Tascón, CEO y fundador de Mesfix.com.

Esta plataforma cuenta con el apoyo de la ANDI del Futuro, Bancóldex a través de INNpulsa y del MinTIC a través de Apps.co, entre otras.

¿QUIERES SER COMPRADOR?

Las personas interesadas deben ingresar y registrarse en Mesfix.com. Luego, podrán encontrar un mercado de subastas en el que empresas de diferentes sectores venden sus facturas. En este lugar van a poder comprar una fracción o la totalidad de la factura con un descuento. Cuando la factura es pagada a la empresa, el comprador recibe su rentabilidad.

Este modelo permiten crear una estructura transparente. “No ofrecemos riesgo de administración de recursos porque no tocamos el dinero, todo lo hacemos a través de PayU, la pasarela de pagos más grande de Colombia”, agregó Tascón.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta