La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó un nuevo informe con el análisis del tráfico de datos, voz y SMS, a través de Roaming Automático Nacional (RAN).
(Nuevos impulsores de la economía circular en Colombia).
El reporte evidencia que, durante el año 2021, los volúmenes de tráfico de RAN de los servicios de datos (27 mil millones de GB) y SMS (505 millones) presentaron crecimientos respecto al año 2020, de 258% y 23%, respectivamente, atribuido “principalmente a la entrada al mercado del operador Wom”; mientras que el tráfico de RAN correspondiente al servicio de voz presentó una disminución de 2,7%, descendiendo a 4 mil millones de minutos para el año 2021.
(Cali obtuvo velocidad de descarga móvil más rápida).
Por su parte, el informe apunta que para el segundo semestre del año pasado, los operadores que hacen uso del servicio de RAN presentaron un decrecimiento del tráfico de datos: 74% para Avantel, 53% para ETB, 18% para Tigo, 11% para Claro y 11% para Movistar, con excepción de Wom, quien presentó un aumento del 100%.
“Es importante tener en cuenta que este cuarto operador entró al mercado en abril del 2021 y cursó el 91% del tráfico de datos en el segundo semestre del 2021”, señaló la CRC.
Para el caso de los proveedores que ponen a disposición de otros el servicio de RAN, el 67,4% del tráfico del servicio de datos se cursó sobre la red de Avantel, seguido de Claro (14,1%), Movistar con el 10,2% y Tigo con el 8,3%.
PORTAFOLIO