MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

26 abr 2022 - 7:26 p. m.

Conozca las nuevas tecnologías que están apropiando las 'fintech'

los nuevos enfoques de este ecosistema en la región, y principalmente de las instituciones, son: mercados emergentes, biometría, big data y analytics.

Fintech

Las fintech colombianas apuntan a mercados regionales.

Archivo

POR:
Portafolio

En el marco del Fintech Digital World Trip 2022, que se realiza del 26 al 28 de abril, Provenir, la compañía de software de toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial y Machine Learning para el sector financiero, analizará el desarrollo tecnológico en el sector y las nuevas tendencias del mercado, con miras a la inclusión financiera de Latinoamérica.

(Vea: América Latina llega a las 2.500 ‘fintech’).

En Provenir hemos observado que muchas fintech y empresas del sector financiero, están apropiando el uso de datos alternativos e Inteligencia Artificial (IA) dentro de sus modelos de negocio. Esto con el fin de llegar a aquellos usuarios que son nuevos a los créditos, y que no han tenido acceso a crédito formal en el pasado, e incorporarlos al mercado de una forma sencilla y segura”, dice José Luis Vargas, vicepresidente ejecutivo de Provenir para Latinoamérica.

Con este crecimiento, los nuevos enfoques del ecosistema fintech en la región y principalmente de las instituciones son: mercados emergentes, biometría, big data y analytics.

(Vea: Alianzas, la gasolina que impulsa a las 'fintech').

En Latinoamérica el ecosistema ha crecido a pasos agigantados, siendo las fintech uno de los sectores con más auge en la región, debido a su potencial de mercado. Esto ha sido posible gracias a la incorporación de distintas herramientas tecnológicas, como la IA y uso de datos alternativos para análisis de riesgo, proyecciones y creación de productos, hasta el punto de ser indispensables para las instituciones financieras, e incluso, ser un factor distintivo a nivel competitivo en el sector”, dice José Luis Vargas.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta