JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

15 oct 2021 - 9:48 p. m.

Se viene el primer día sin IVA: consejos para comprar más seguro

Si es de los que piensa hacer sus compras vía web, esta información es para usted. Téngalo en cuenta.

Comercio electrónico

Según el Gobierno Nacional, durante el 2020 el país alcanzó cifras récord en el comercio electrónico, llegando a más de 222 millones de transacciones.

iStock

POR:
Portafolio

Una de las actividades que más relevancia ha ganado en el último año y 7 meses, en medio de la pandemia del covid-19, es comprar por internet.

Según ‘Economía 2021’, un estudio realizado por Mastercard Economics Institute, el gasto en el comercio electrónico aumentó del 10 % al 16 %, aproximadamente, en su punto máximo, en comparación con los niveles previos a la pandemia.

(Vea: Las industrias que salvaron la economía).

El Gobierno Nacional, por su parte, ha informado que durante el 2020 el país alcanzó cifras récord en el comercio electrónico, llegando a más de 222 millones de transacciones.

Dentro de pocos días se celebrará el primero de los tres días sin IVA que tendrá el país en este 2021. Será el 28 de octubre (los otros dos serán el 19 de noviembre y el 3 de diciembre).

(Vea: El valor de tener un comercio electrónico sólido en Colombia).

Teniendo en cuenta esta fecha comercial, y que muchas personas adquirirán productos vía comercio electrónico, Mastercard entregó algunos ‘tips’ para que compre y se sienta seguro.

- Para usar apps de envío o transporte, o realizar suscripciones a servicios en línea, su tarjeta debe estar habilitada para comercio electrónico. No obstante, ya que muchos bancos necesitan una autorización del usuario, deberá activar esta opción. Por ello, si quiere comprar en línea, primero debe revisar en la app de su banco o llamar a su call center para confirmar si tiene la opción de compras online encendida.

(Vea: Cinco recomendaciones para aumentar sus ventas por internet).

- Notificaciones en la palma de su mano. Si su banco le da la opción de aviso vía correo o mensaje de texto cada vez que realice un consumo, es recomendable habilitarla para detectar cualquier transacción sospechosa. Además, la mayoría de los bancos cuentan con sistemas de detección de fraude que bloquearán toda transacción que pueda ser considerada fraudulenta.

- Busque la ‘s’. Cuando vaya a comprar en línea, debe verificar que la dirección de la página web del comercio termine con ‘s’ en la primera parte: ‘https’, y que no solo sea ‘http’. La ‘s’ al final significa que la página es segura. Además, al visitar comercios digitales o utilizar sus datos de pago guardados, puede buscar una pequeña llave o candado en la barra de navegación de su ordenador; eso significa que sus datos están protegidos.

(Vea: Vuelve los días sin IVA: todo lo que debe saber para estas fechas).

Compras por internet

Importante que tenga la seguridad de que la web en la que está es segura. 

Archivo particular

- Guarde y agilice. Recuerde solo introducir los datos de su tarjeta crédito o débito para pagar en sitios de confianza. Además, si tiene la opción de guardar estos datos para futuras compras, asegúrese de que el comercio sea uno en el que compre con frecuencia o que le ofrezca garantías para la protección de su información, lo que facilitará y agilizará sus procesos de pago siguientes. También es importante que nunca envíe información personal o de su tarjeta a través de enlaces desconocidos y poco confiables, es decir, aquellos que generalmente son marcados como ‘spam’ en los mensajes.

(Vea: Falta de productos preocupa para las ventas de fin de año).

- Precaución. Cambie sus contraseñas periódicamente y no utilice la misma contraseña para todas las redes, correos o plataformas bancarias. Trate de generar contraseñas fáciles de recordar, pero que contengan una combinación de números, letras y símbolos, de acuerdo con lo que permita su banco.

- Este pendiente de beneficios. Para mejorar su experiencia comprando en línea, es importante que tenga en cuenta los beneficios que sus tarjetas pueden tener. Casi todas tienen alianzas con comercios.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta