Con el fin de consolidar alianzas entre la academia, el Estado, las empresas y la comunidad, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y Uniandinos llevarán a cabo este jueves el Foro de Emprendimiento Científico e Innovador.
(iNNpulsa reactiva su programa ‘Aldea Bogotá Cultural’).
Es así como la agenda académica y de conversación estará en torno al emprendimiento tecnológico y universitario y su papel en la consolidación del desarrollo económico y social del país.
Entre los puntos relevantes de la agenda académica, sobresale la conferencia ‘el impacto del Emprendimiento en la Economía Colombiana’, del gerente de iNNpulsa, Hernán Ceballos y la conferencia ‘Estudio de Capital Privado en Colombia 2021-2022’ de Paola García Barreneche, directora Ejecutiva ColCapital.
(306 emprendimientos se han acelerado en 12 departamentos).
Asimismo, se desarrollarán los paneles: ‘Emprendimiento de alto impacto’, el pane ‘Alianzas para la Financiación de emprendimientos Banca y Fintech’, moderado por el director de Portafolio, Francisco Miranda. En la parrilla de conversatorios se encuentran: ‘Hablemos de emprendimiento Universitario’, ‘Política pública para emprendimientos científico-tecnológicos’ y ‘¿Por qué se están creando fondos de impacto?’. La clausura estará a cargo del Ministro de Comercio, Germán Umaña.
PORTAFOLIO