Ante el fuerte aumento del índice de inflación y por consiguiente los precios de los libros y útiles escolares, la fintech Monet dijo que busca ser solución con el producto mediante el que el usuario puede solicitar un adelanto de su salario para cubrir los gastos y las responsabilidades financieras adquiridas.
(Vea: Alternativas para reducir costos en las listas de los útiles escolares).
“En situaciones imprevistas o de emergencia, es fundamental contar con herramientas que permitan cubrir con estos gastos y den la tranquilidad esperada respecto a los consumos diarios, como lo es, por ejemplo, el regreso a clases de miles de niños en el país y que representan una importante inversión de dinero para la compra de útiles escolares”, afirma Leonardo Devincenzi CEO y cofundador de Monet.
(Vea: Precio de útiles escolares para 2023 aumentaría, máximo, 18 %).
El ejecutivo dice que en la temporada regreso a clases, Monet, aplicación que permite solicitar adelantos de dinero, es una buena opción ya que el usuario puede solicitar un adelanto de sus ingresos recurrentes y así cubrir parte de los gastos en útiles escolares para este inicio de año.
La fintech dice que en el país aún es común encontrar a los conocidos modelos gota a gota o prestamistas informales que llevan a que las personas acudan a soluciones desesperadas para cubrir responsabilidades económicas a tasas de interés que van por encima del 20% mensual y plazos de pago incumplibles.
Aseguró que desde cuadernos, colores, utensilios y otros elementos esenciales para usar en el aula de clase, 'han sorprendido a miles de padres por sus elevados aumentos que ya llegan hasta un 450% en el valor total comparado al año anterior'.
(Vea: Alrededor de 350.000 pesos sería la inversión de hogares en útiles).
Devincenzi agregó que “para este inicio de 2023, en Monet seguimos comprometidos en brindar un servicio disruptivo y una solución que entiende las coyunturas y necesidades que los colombianos viven hoy en su rutina bajo las dificultades financieras que puedan presentarse”.
De acuerdo con la firma, el 70% de los usuarios que solicitan un adelanto con Monet carecen de un historial crediticio o, en otras ocasiones, se encuentran reportados negativamente en las centrales de riesgo, grupo que habitualmente acude a sistemas no regulados para encontrar solución.
“En consecuencia, cada vez que un usuario realiza a tiempo un pago en Monet se genera un reporte positivo, además de cubrir la emergencia o imprevisto bajo un mecanismo formal y transparente”, dijo la firma.
Monet puede ser utilizado desde cualquier dispositivo móvil a través de su página web o descargando la aplicación desde las tiendas de descarga disponibles en iOS, Android o App Gallery.
(Vea: Ojo: por ley no le pueden pedir estos útiles escolares en 2023).
La aplicación concebida y desarrollada en Colombia, permite a sus usuarios por un solo pago fijo por cada retiro de $100.000, adelantar hasta $550.000 de sus ingresos en minutos sin consultar centrales de riesgo.
Cualquier persona en Colombia con una cuenta bancaria e ingresos recurrentes puede pedir un crédito con Monet. Monet durante el 2022 consiguió 279.000 descargas y más de 350.000 transacciones.
Puede utilizarse desde cualquier dispositivo móvil, descargando la aplicación en iOS, Android o App Gallery.
PORTAFOLIO