Midjourney es un laboratorio de investigación independiente que se ha convertido en una de las herramientas de inteligencia artificial (IA) más usadas por internautas para crear imágenes a partir de descripciones textuales.
(Vea: Uso de datos, el reto de la inteligencia artificial).
Para esto, debe escribir '/imagine' y un texto descriptivo del contenido visual que quiere producir. En menos de 60 segundos la herramienta generará cuatro imágenes. Sin embargo, estas pueden, en algunos casos, distar de la realidad.
EL diario EL TIEMPO le pidió a Midjourney que generara imágenes de varias ciudades de Colombia como un villano de una película de terror.
(Vea: Inteligencia artificial: ¿cuáles han sido sus desafíos?).
Estos fueron los resultados:

Bogotá como villano.
Midjourney

Medellín como villano.
Midjourney

Cali como villano.
Midjourney

Barranquilla como villano.
Midjourney
(Vea: 'Inteligencia artificial', la palabra del 2022, según FundéuRAE).

Cartagena como villano.
Midjourney

Pereira como villano.
Midjourney

Bucaramanga como villano.
Midjourney

Ibagué como villano.
Midjourney
(Vea: Los 10 acontecimientos más riesgosos que viviría el mundo en 2023).

Tunja como villano.
Midjourney

Villavicencio como villano.
Midjourney

Cúcuta como villano.
Midjourney

Quibdó como villano.
Midjourney

San Andrés como villano.
Midjourney
EL TIEMPO