DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

27 mar 2018 - 3:06 p. m.

La inteligencia artificial será protagonista de la fotografía móvil profesional

Aunque la Inteligencia Artificial apenas está comenzando a impactar la fotografía, ya se ha convertido en un punto de inflexión capaz de empoderar tanto a los principiantes como a los profesionales.

Huawei

.

REUTERS

POR:
Portafolio

Destaca Clement Wong, head of global product marketing de Huawei Consumer Business Group, que hace menos de una década habría sido difícil imaginar la revolución cultural que los smartphones estaba por comenzar y que cambiaría dráticamente la vida de millones de personas.

(Lea: ‘Vamos en línea con las metas del primer trimestre’, Motorola)

Así mismo, nadie habría pensado que los smartphones arrebatarían la posición como el dispositivo de cámara más usado del planeta, superando incluso a las cámaras compactas tipo point-and-shoot, así como a las cámaras profesionales.

(Lea: Tecnológicas presentan nuevos productos en el Mobile World Congress)

“La historia de las cámaras en smartphones es una fiel representación de la dirección que la tecnología fotográfica ha experimentado: ha evolucionado de cámaras sencillas únicamente caracterizadas por tener un sensor digital, hacia la fotografía computacional que aprovecha el impresionante poder de los procesadores modernos, y ahora de la Inteligencia Artificial. Ya que las primeras generaciones de smartphones simplemente eran dispositivos con cámaras digitales integradas en sus cuerpos, la primera mejora lógica llegó en el hardware: mejores ópticas, sensores con mayor capacidad para capturar luz, así como con mayor resolución, la adición de flash, etc. Todo esto produjo cámaras cada vez mejores, pero con las limitaciones impuestas por el diseño de los smartphones”, afirma Wong.

Dentro de las limitaciones, por ejemplo, estaba la imposibilidad de integrar lentes con capacidad de realizar un zoom óptico. Otra era la inhabilidad para controlar el enfoque de manera óptica, lo cual no era posible lograr en un smartphone sin tener que instalarle un tosco módulo.

Fue Huawei la llamada a cambiar los paradigmas. “La solución a esto fue la invención del sistema de cámara dual, introducido con el Huawei P9 en 2016, que fue creado en conjunto con Leica. Además de todo esto, el HUAWEI P9 era capaz de producir fotografías en blanco y negro de forma nativa gracias al sensor monocromático de una de sus cámaras” recuerda Wong.

El avance de la fotografía con smartphones ha sido marcado no sólo por las mejoras en cuanto a hardware, sino también en software. El sistema de cámara dual es un ejemplo de esta combinación de elementos, pero también hay otros que fueron esenciales, como la reducción de ruido, la mejora de nitidez, estabilización y un mejor desempeño en baja iluminación, todo gracias a los algoritmos del Procesador de Señal de Imagen (ISP, por sus siglas en inglés).

El experto señala que ahora, el siguiente paso para llegar a la fotografía de nivel profesional con un smarphone fue la integración de la Inteligencia Artificial en el HUAWEI Mate 10, un verdadero agente de cambio, ya que ahora cada usuario tenía la oportunidad de sacar el mayor provecho del hardware de una forma eficiente y simplificada.

La fotografía computacional permitió a los usuarios dominar las configuraciones de la cámara en una forma adaptable a diferentes situaciones, pero sin terminar ahí, ya que la Inteligencia Artificial también puede realizar varias mejoras al procesamiento de la imagen, como reducción de ruido, mejora en la nitidez y un enfoque más rápido, sacando la mejor ventaja posible del ya poderoso hardware de un smartphone como el HUAWEI Mate 10. Aunque la Inteligencia Artificial apenas está comenzando a impactar la fotografía, ya se ha convertido en un punto de inflexión capaz de empoderar tanto a los principiantes como a los profesionales. La fotografía computacional es precisamente el camino para que los smartphones capturen mejores fotos: al tener mayor resolución y detalles, menor ruido y un mejor enfoque, ¿qué falta por lograr? Estamos a punto de averiguarlo”, puntualiza Wong.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta