IE University junto al Departamento de Estado de Estados Unidos crearon un proyecto para promover tecnologías que reafirmen los sistemas democráticos. Se trata de Tech4Democracy Challenge, una iniciativa que buscará 'starups' y 'scaleups' y proyectos emprendedores en todo el mundo cuya tecnología apoyen el desarrollo democrático.
Este mecanismo hace parte del Summit for Democracy, una cumbre virtual que reúne a líderes internacionales para analizar los retos que afrontan las democracias en el mundo. La idea es luchar contra el autoritarismo, la corrupción y proteger los derechos humanos.
(Lea: Tecnología del vidrio: la opción para unir estética y sostenibilidad).
El programa se encarga de una serie de competencias entre 'startups' y 'scaleups' en diferentes regiones del mundo durante 2022. Allí se identificarán a los emprendedores que trabajen en el desarrollo de tecnologías en pro de la democracia.
La IE University, con sede en España, utilizará a diferentes investigadores, inversores y emprendedores para poder analizar las innovaciones claves en diferentes campos. Por ejemplo: la gestión de datos en la política, la responsabilidad en inteligencia artificial y 'machine learning', la lucha contra la desinformación, la defensa de la transparencia y la accesibilidad de datos y servicios gubernamentales.
"Las universidades y las instituciones académicas deben impulsar la innovación que mejore la vida de las personas. Además, la tecnología debe respetar valores democráticos fundamentales como la privacidad, la igualdad o la no discriminación, y defender derechos como la libertad de expresión o el voto. Estos valores son compartidos por las instituciones académicas como templos de la educación superior, el libre intercambio de ideas y la investigación", explica la universidad.
(Además: Realidad virtual: la novedad de las universidades en presencialidad).
El proyecto, además, tiene el respaldo de Joe Biden, quien ha planteado diferentes iniciativas de este tipo.
Eric Lander, asesor científico del presidente estadounidense, afirma que es importante aprovechar la innovación tecnológica con fines democráticos. Es decir, la defensa de la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a información, la transparencia, la inclusión y demás.
"Nosotros, los ciudadanos, tenemos que asegurarnos de que la tecnología se desarrolle y utilice de manera responsable. Esa es nuestra solemne obligación", añade este asesor.
PORTAFOLIO