Para promover el conocimiento sobre el consumo de café excelso 100 % colombiano y convertir a los colombianos en expertos de la bebida insignia del país, la Federación Nacional de Cafeteros lanzó la Real Academia del Café.
La iniciativa consiste en un sitio web en el que se busca exaltar el trabajo de las familias caficultoras y el esfuerzo de los productores, mejorando el conocimiento sobre la bebida.
(Lea: Las opciones de teléfonos inteligentes que TCL ofrecerá en Colombia).
La Real Academia del Café (www.realacademiadelcafe.com) ofrece un curso virtual gratuito con certificado de participación y además da la posibilidad de que los participantes puedan hacer parte de la cata virtual más grande del país, que se organizará en el mes de noviembre.
(Vea: El plan de Bogotá para aumentar su capacidad en innovación).
“Colombia produce el mejor café del mundo y queremos que todos los colombianos entusiastas de nuestra bebida, aprendan a identificarlo, consumirlo y se formen como expertos. Somos un país cafetero y queremos despertar el orgullo de consumir la bebida patrimonio del país y que hagan de cada taza una experiencia inigualable”, indicó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.
(Vea: Cursos gratuitos que están disponibles para emprendedores digitales).
PORTAFOLIO