MIÉRCOLES, 04 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Innovación

07 jul 2021 - 8:56 p. m.

Prepárese: en diciembre se abre nueva convocatoria de Misión TIC

Se espera que más de 40.000 colombianos participen. El programa es para quienes quieren aprender sobre programación.

Programar

La meta de Misión TIC es formar a más 100.000 colombianos en programación.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció que en diciembre próximo se abrirá una nueva convocatoria nacional para que más de 40.000 colombianos hagan parte de la Misión TIC, programa que tuvo en su última apertura más de 156.000 inscritos.

Desde el Gobierno Nacional queremos fortalecer nuestras alianzas con las empresas del país para seguir generando oportunidades de empleo a nuestros programadores. Estoy segura de que, al lado de nuestros estudiantes, transformaremos digitalmente sus organizaciones y llegarán muy lejos. Nuestra meta para este año es formar a 54.250 nuevos programadores en todo el territorio nacional para que, a través del código, escriban el futuro del país”, dijo la ministra.

(Vea: Real Academia del Café, la web colombiana para ser experto en el tema).

El presidente Iván Duque felicitó a los cerca de 2.600 colombianos que ya concluyeron con éxito su participación en Misión TIC y a los 54.250 que este año se están preparando.

La gran apuesta de Colombia debe ser la creación de talento humano. Este programa inició en el año de la pandemia, cuando comenzamos a ver que la economía digital era la única herramienta viable en el año más difícil desde la Segunda Guerra Mundial. Este 2021 es el año de la reinvención”, dijo Duque.

(Vea: Las opciones de teléfonos inteligentes que TCL ofrecerá en Colombia).

El presidente agregó que "cada egresado de Misión TIC está completamente preparado para reactivar la economía de las empresas y las de millones de familias a través de la tecnología".

Misión TIC es un proyecto nacional que tiene como meta formar 100.000 colombianos, entre estudiantes de colegios y bachilleres mayores de 15 años, en temas de programación.

Misión TIC

El presidente Duque  (centro) y la ministra Abudinen (der.), durante el encuentro de Misión TIC.

Archivo particular

Además de la formación, el programa también trabaja en la empleabilidad de sus egresados, y hasta el momento se han logrado vincular laboralmente 162 programadores de 20 departamentos en 90 empresas, como como Accenture, Habi, Rappi, Wom, Salud Total, Seguros Bolívar, Chiper, bancos, alcaldías, el Ministerio de Minas y Energía y el propio Ministerio TIC.

(Vea: El plan de Bogotá para aumentar su capacidad en innovación).

Adicionalmente, los estudiantes y egresados pueden reforzar sus conocimientos a través de 20 cursos virtuales gratuitos que están brindando 5 empresas aliadas: IBM, Oracle, Amazon, Microsoft y Cisco.

Habrá contenidos exclusivos para los egresados, las personas que quedaron preseleccionadas y los estudiantes activos para que puedan seguir aplicando lo aprendido.
Este contenido se encuentra en: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/Salade-entrenamiento.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta