Recientemente, la Registraduría General de la Nación facilitó el proceso de solicitud del Registro civil de Nacimiento, de matrimonio y de defunción.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
El primero permite reconocer la existencia legal de una persona y que le sean reconocidos sus deberes y derechos como colombiano. El segundo legaliza el matrimonio y el tercero acredita el fallecimiento de una persona.
Normalmente, todos estos documentos debían solicitarse presencialmente, sin embargo, ahora puede hacerlo desde la comodidad de su hogar.
Si usted desea sacar copia de alguno de estos tres documentos, debe seguir los siguientes pasos:
1. Escribir un correo electrónico indicando nombres y apellidos del solicitante, número del tomo, folio, serial y fecha de la inscripción del registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción.
(Vea: Elecciones regionales: así puede cambiar de puesto de votación).
Debe remitirlo al departamento donde se encuentra el folio correspondiente.
Si no conoce esta información, haga lo siguiente: diríjase a la página web de la Registraduría Nacional, en la sección ‘Expedición, copias de registro civil’. Allí están detallados todos los correos electrónicos habilitados para los diferentes departamentos del país.

Registro civil
FOTO: iStock
Además, tenga en cuenta que puede enviarlo de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
2. Acreditar el pago del trámite. En caso de vivir en el exterior, hágalo a través del Consulado. Si desea acreditar su condición de víctima para ser exonerado del pago por única vez, deberá pedir una constancia a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación integral que no debe superar los 30 días.
Si se encuentra en Colombia puede consultar los costos en la página web de la entidad y dar clic en la sección 'Tarifas'.
(Vea: Registraduría Civil tiene 851 vacantes para época electoral).
De acuerdo con la información de la Registraduría, los precios de cada documento son los siguientes:
- Copia de registro civil: $9.000.
- Certificado del registro civil: $9.000.
Ahora bien, si prefiere acudir presencialmente, debe dirigirse a la oficina en la que realizó el trámite y, si por alguna razón no la encuentra, la entidad recomienda buscar las registradurías autorizadas a nivel nacional.
(Vea: Cómo saber si es jurado de votación para consultas interpartidistas).
PORTAFOLIO