El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció que otorgó el permiso de funcionamiento a la compañía de internet satelital Starlink, propiedad del empresario Elon Musk, con el fin de llevar conectividad a todo el país, especialmente a zonas de difícil acceso.
(Vea: El 38,4% de hogares aún no tienen conexión a internet).
De acuerdo con la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, la entrada de esta nueva empresa significará “una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones”.
“Gracias a la tecnología satelital de actores como Starlink se ampliará la oferta en el mercado. Y gracias a los beneficios establecidos en el nuevo régimen, el dinero que deja de percibir el MinTIC en materia de pagos por uso de espectro podrá ser reinvertido para mejora del servicio al usuario final”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
Es así como la autorización del uso del espectro para servicios satelitales por parte de Starlink será utilizada para llevar señal de radio, televisión, redes de telefonía móvil celular, entre otros.
(Vea: Consejos para navegar en internet con seguridad desde cualquier lugar).
Cabe destacar que este permiso se tramitó con base en la Resolución 376 de 2022, que establece un nuevo Régimen Satelital para el país, con el que se busca la modernización del sector y la actualización de los parámetros de contraprestación por uso del espectro.
El MinTIC ha destacado que con este nuevo régimen se prevé que, en el mediano plazo, aumente la llegada de nuevas empresas al país, al mismo tiempo que las compañías que ya operan con esta tecnología en Colombia modernicen sus servicios.
(Vea: Detalles de la demanda de Twitter contra Musk por incumplir contrato).
PORTAFOLIO