VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 sept 2015 - 8:50 p. m.

Acciones europeas cierran peor trimestre desde 2011

Las acciones europeas subieron el miércoles tras tocar mínimos en el año en un agitado fin de trimestre, lideradas por las automotrices tras un recorte de impuestos en China y por Glencore, que dijo que no tiene problemas de insolvencia.

Acciones europeas cierran peor trimestre desde 2011

Archivo

Acciones europeas cierran peor trimestre desde 2011

POR:

Las acciones europeas entregaron su desempeño trimestral más pobre desde el peor momento de la crisis de deuda de la zona euro en 2011.

Los títulos han estado perdiendo terreno en forma constante ante señales de una desaceleración en China, la segunda mayor economía mundial.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 2,56 por ciento, habiendo perdido más de un 9 por ciento en el trimestre. El Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro avanzó un 2,34 por ciento.

"El mercado ha sido exprimido y eso está facilitando un rebote, a lo que también ayuda un dólar más fuerte, aunque es demasiado pronto para decir si ha regresado el apetito por el riesgo", dijo el administrador de fondos de Ifigest Roberto Lottici.

Las acciones europeas mantuvieron sus avances después de un reporte que mostró que los precios minoristas de la zona euro bajaron en septiembre. El descenso puso más presión sobre el Banco Central Europeo para que incremente sus compras de activos.

Una desaceleración económica en China ha hecho caer los precios de los metales y del petróleo, ya que el país es un gran consumidor de materias primas. Eso a su vez golpeó a las acciones de compañías mineras.

La desaceleración china también golpeó a otras industrias para las cuales el gigante asiático es un importante mercado exportador, como automotrices y productos de lujo.

La comercializadora de materias primas y minera Glencore, cuyas acciones se han derrumbado alrededor de un 80 por ciento desde que salieron a bolsa en 2011, subieron un 14 por ciento después de que la compañía tranquiliza a sus inversores respecto a su nivel de endeudamiento.

Las acciones de automotrices europeas como Peugeot y Volkswagen también subieron después de que China bajó a la mitad los impuestos a las ventas de autos pequeños para revivir el crecimiento del mayor mercado mundial automotriz.

Reuters

Destacados

Más Portales

cerrar pauta