VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 jun 2015 - 10:30 p. m.

Se acerca reapertura de embajadas en Estados Unidos y Cuba

En 1977, los dos países acordaron abrir Sección de Intereses en cada capital. Sin embargo, con el nuevo acuerdo funcionarán como embajadas plenas.

Se acerca reapertura de embajadas en Estados Unidos y Cuba

Archivo

Se acerca reapertura de embajadas en Estados Unidos y Cuba

POR:

Estados Unidos y Cuba alcanzaron un acuerdo para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y reapertura de sus respectivas embajadas, informó una fuente de la Casa Blanca.

"Esperamos que el presidente Obama y el secretario (de Estado, John) Kerry hagan un anuncio público" en la mañana del miércoles, añadió la fuente, sin ofrecer detalles sobre la fecha en que los dos países procederán a reabrir sus embajadas en La Habana y Washington.

Después de más de medio siglo de ruptura, los dos países sorprendieron al mundo el pasado 17 de diciembre al anunciar en las dos capitales el inicio de un proceso de negociación para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir las embajadas.

En 1977, los dos países acordaron abrir Sección de Intereses en cada capital. Tanto en La Habana como en Washington, las respectivas oficinas funcionan en las sedes de las embajadas antes de la ruptura de las relaciones diplomáticas en 1961.

Cubanos y estadounidenses realizaron varias reuniones de alto nivel, alternadamente en La Habana y Washington, para despejar el camino y lograr acuerdos básicos que permitan cambiar el carácter de las Secciones de Intereses y transformarlas en embajadas plenas.

Hace dos semanas, la oficina cubana en Washington exhibía un nuevo mástil en su patio delantero, en preparación para la instalación de la bandera cuando las relaciones diplomáticas sean restablecidas.

Como parte del complejo proceso de reaproximación, Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, elaborada por el Departamento de Estado, y además levantó diversas restricciones legales para viajes de estadounidenses a Cuba.

El estadounidense Barack Obama y el cubano Raúl Castro mantuvieron una histórica reunión en abril pasado en Panamá, durante la Cumbre de las Américas, para un diálogo sellado con un apretón de manos delante de una multitud de fotógrafos.

Sin embargo, la normalización plena de las relaciones diplomáticas será un proceso que podrá llevar años, ya que para ello será necesario que el Congreso estadounidense desmonte el enmarañado legal codificado en ley que forma el embargo comercial y financiero a Cuba.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta