MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 ene 2020 - 9:29 a. m.

Aerolíneas suspenden y reducen vuelos a China por temor al Coronavirus

La rápida adopción de medidas preventivas en los aeropuertos internacionales podría contribuir a mitigar el impacto del coronavirus. 

Coronavirus

El aeropuerto de Wuhan recibe unos 25 millones de pasajeros al año.

EFE

POR:
AFP

British Airways y Lufthansa anunciaron este miércoles la suspensión de todos sus vuelos a China continental, sumándose a las compañías que han decidido suspender o modificar sus programas de vuelo debido a la epidemia del nuevo coronavirus que afecta al país asiático.

(Lea: El coronavirus deja en cuidados intensivos a la débil economía mundial)


Reseña de las aerolíneas que han suspendido y reducido sus vuelos a China.

(Lea: Coronavirus: así avanza en tiempo real la propagación de la epidemia)

VUELOS SUSPENDIDOS

BRITISH AIRWAYS: la compañía británica anunció el miércoles la suspensión inmediata de todos sus vuelos a China continental. Esta decisión fue tomada después de que las autoridades de Reino Unido recomendaran a sus ciudadanos evitar viajar al país asiático. British Airways realiza, en tiempo normal, vuelos diarios que conectan Londres con Pekín y Shanghái.

IBERIA: la compañía española decidió cancelar temporalmente su conexión con Shanghái.

LUFTHANSA: la aerolínea de bandera alemana anuló este miércoles todos sus vuelos con China. El grupo Lufthansa opera alrededor de diez vuelos diarios desde y hacia el gigante asiático.

LION AIR: la aerolínea indonesia anunció que suspenderá sus vuelos a China a partir del 1 de febrero. Esta compañía, que cuenta con la mayor flota de Asia del sureste, y su filial Batik Air ofrecen vuelos a 15 ciudades chinas. Un millón de turistas chinos viajan cada año a Indonesia.

BIRMANIA: Tres aerolíneas, Myanmar National Airlines, Air KBZ y Myanmar Airways International, anunciaron la suspensión de sus vuelos a China a partir del 1 de febrero. KAZAJISTÁN: Las autoridades kazajas ordenaron este miércoles la suspensión de vuelos, tráfico de autobuses y trenes rumbo a China.

UKRAINE INTERNATIONAL AIRLINES y SKYUP AIRLINES anunciaron la suspensión de todos sus vuelos a Chinahasta el 28 de marzo.

AIR AUSTRAL suspendió sus vuelos entre La Reunión (isla francesa en el océano Índico y Cantón (China) desde el 8 de febrero hasta el 1 de marzo.

MENOS VUELOS

UNITED AIRLINES: la compañía estadounidense anunció el martes la suspensión de algunos de sus vuelos a Pekín, Shanghái e incluso Hong-Kong entre el 1 y el 8 de febrero. Las autoridades de Estados Unidos recomendaron a sus ciudadanos no viajar a China en estos momentos.

CATHAY PACIFIC: la aerolínea, que tiene su base principal en Hong Kong, indicó que "reducirá gradualmente" sus vuelos hacia y desde la China continental por lo menos en un 50%. Esta decisión entrará en vigor el jueves y estará vigente hasta finales de marzo.

FINNAIR: la aerolínea finlandesa que multiplicó en los últimos años sus vuelos a Asia suspenderá alguno de sus vuelos pero mantendrá sus vuelos a Pekín, Shanghái, Hong Kong y Guanghzu. Explica esta decisión por la suspensión por parte de Pekín de los viajes organizados en China y en el extranjero.

Varias aerolíneas surcoreanas también han suspendido los vuelos a ciudades chinas, entre ellas Asiana Airlines Inc., Jeju Air Co. y Jin Air Co., mientras que Finnair Oyj y Air Macau Co. son otras de las compañías que están tomando medidas similares.

NINGÚN CAMBIO

AIR FRANCE: la aerolínea francesa indicó a la AFP que por el momento no cambiará su programa de vuelos. Como las demás compañías, Air France suspendió sus vuelos a Wuhan, el epicentro de la epidemia, desde el 24 de enero.

Pero mantendrá por el momento sus 10 vuelos semanales a Pekín y sus 13 a Shanghái desde París, la ciudad europea mejor conectada con China. SAS: La aerolínea sueca que ofrece vuelos a Pekín y Shanghái una vez a la semana no ha suspendido sus vuelos pero dice que está "siguiendo de cerca los acontecimientos".

Destacados

Más Portales

cerrar pauta