Veintiocho años tuvo que esperar Argentina para conquistar un título, como el de la Copa América de 1993 jugada en Ecuador, al derrotar este sábado por 1-0 a Brasil, en la final de la edición 47 del torneo continental.
La final se disputó en el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro y la 'albiceleste' hizo un pequeño 'maracanazo'.
El título se definió a los 22 minutos de juego, tras un pase profundo desde la mitad de la cancha de Rodrigo de Paul que sorprendió al lateral Renán Lodi. Ángel Di María recogió el balón, ganó en velocidad y bañó, literalmente, al portero Ederson cuando salía a cortar el balón.
#CopaAmérica 🏆
— Copa América (@CopaAmerica) July 11, 2021
¡TREMENDA DEFINICIÓN! Ángel Di María recibió el pase de Rodrigo De Paul y la tiró por arriba de Ederson para el 1-0 de @Argentina
🇦🇷 Argentina 🆚 Brasil 🇧🇷#VibraElContinente #VibraOContinente pic.twitter.com/OuFUmqipVA
Argentina elevó a 15 sus conquistas e igualó a Uruguay en el palmarés histórico del torneo.
(Vea: Modelo financiero acertó: Colombia quedó tercero en Copa América).
La 'albiceleste' impuso las condiciones. Robó el balón y maniató a la 'canarinha', que buscaba su décimo título, el segundo consecutivo con Tite en el banquillo, pues hace dos años ganó en este mismo escenario a Perú la final de la versión 46 de la competición.
Neymar, que no disputó por lesión la Copa América de 2019, se quedó con las manos vacías.
Por contra, Lionel Messi, neutralizado este sábado por una defensa que lo cercó con dos y hasta tres hombres, ganó su primer título a nivel de mayores con su país y terminó con cuatro goles en la cima de la clasificación de goleadores junto al colombiano Luis Díaz.
Messi te merecés lo mejor del mundo
— (mica)sa 🇦🇷 (@sugadboy) July 11, 2021
pic.twitter.com/zGhVrZcoKB
En 35 enfrentamientos con la 'verdeamarela' en la competición más antigua de selecciones del mundo, Argentina estiró su hegemonía, ahora con 16 triunfos. Los brasileños ganaron 10 veces y hubo 8 empates.
(Vea: Regular jornada en el Tour: 'Rigo' perdió un puesto en la general).
EFE