VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

22 dic 2019 - 8:00 p. m.

Argentina habla con acreedores

El país inició las negociaciones para tratar de reperfilar la deuda con los inversionistas.

Alberto Fernández

Alberto Fernández, presidente de Argentina, se encuentra ante una grave crisis económica.

EFE

POR:
EFE

El nuevo Gobierno argentino comenzó el diálogo con los acreedores para renegociar el pago de deuda heredado del anterior Ejecutivo, un proceso que se está produciendo “en buenos términos”, señalaron fuentes del Ministerio de Economía.

(Lea: Los problemas que llevaron a Argentina a una nueva crisis económica)

Las conversaciones son “muy recientes”, ya que el Gobierno de Alberto Fernández asumió hace poco, y la intención es de “reperfilar” deuda en dólares, “diversificada en bonos de distinto tipo, con un solo tipo de bono a pagar el 31 de agosto”.

(Lea: Argentina está en un ‘default’ selectivo: S&P)

En cuanto a la deuda en pesos, “se tratará de modo diferente y según los elementos más lógicos, de acuerdo con tipo de bono y vencimiento”, siendo “parte inicial de este proceso la licitación”, cuando se produce la primera colocación de deuda de este Gobierno a través de Letras del Tesoro en pesos a corto plazo, que se utilizaría para amortizar vencimientos en moneda local.

Esta deuda fue contraída “con acreedores privados en su mayor parte”, aunque también existe una parte con entes públicos “como algunos Estados provinciales”.

“Todos los días ha habido diálogo en busca de salidas a la compleja situación heredada, sobre todo ante el volumen de deuda acumulado y el estrecho cronograma de pagos también heredado”, señalaron desde el Ministerio de Economía.

La cartera que lidera el ministro Martín Guzmán publicó un comunicado en el que “manifiesta su compromiso genuino de voluntad de pago” e “invita a los tenedores de deuda pública a iniciar conversaciones sobre la base de la buena fe a efectos de adecuar la deuda pública a los objetivos de su sostenibilidad”.

“La recuperación económica constituye una condición necesaria para restaurar la capacidad de pago”, agrega el texto.

La Cámara de Diputados aprobó el viernes el proyecto de ley de emergencia pública, que incluye un paquete de medidas que crean y suben impuestos y contiene diversos puntos acerca de la deuda.

En la iniciativa, el Poder Ejecutivo solicita autorización al Congreso para realizar negociaciones que aseguren “la sostenibilidad de la deuda” como a utilizar reservas internacionales para el pago de obligaciones en moneda extranjera.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta