MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

31 ene 2018 - 9:52 a. m.

¿Por qué el petróleo no se mantendría por encima de los 70 dólares?

Se espera un fuerte aumento de la producción estadounidense, sobrepasando los 10 millones de barriles diarios durante este año.

Producción en Petróleo

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Los precios del petróleo probablemente no podrán subir más allá de 70 dólares por barril en este 2018 debido a un incremento de la producción de Estados Unidos que opacará los recortes de suministros globales impulsados por la Opep, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

Lea: (El petróleo sí es el futuro).

La encuesta realizada a 34 economistas y analistas indicó que el crudo Brent promediará 62,37 dólares el barril en el 2018, por encima de la estimación de 59,88 dólares emitida en el sondeo mensual anterior. El crudo liviano de Estados Unidos promediaría 58,11 dólares el barril este año, por sobre los 55,78 dólares calculados en el sondeo del mes pasado. El contrato ha promediado alrededor de 63,63 dólares en lo que va del 2018.

Lea: (Otro aire para el petróleo).

"El crecimiento constante de la demanda, un claro compromiso de restringir suministros de Arabia Saudita, un productor clave de la Opep; y los persistentes riesgos geopolíticos ayudarán a mantener el respaldo a los precios del crudo", dijo Cailin Birch, analista de la unidad de inteligencia de The Economist. "Sin embargo, esperamos un fuerte aumento de la producción estadounidense, además de ciertas liquidaciones por toma de ganancias de algunos miembros de la Opep y naciones que no pertenecen al bloque más adelante en el año, lo que evitaría que los precios superen el umbral de 70 dólares por barril en promedio", explicó.

El crudo Brent está en vías de anotar su quinta alza mensual consecutiva, al haber promediado 69 dólares el barril en lo que va de enero, pero analistas dijeron que es poco probable que la racha alcista se extienda más allá del primer trimestre.

Los expertos añadieron que la producción estadounidense, que se ha elevado más de 17 por ciento desde mediados del 2016, podría rebasar los 10 millones de barriles por día (bpd), un nivel sólo superado por Arabia Saudita y Rusia.

Rahul Prithiani, director de CRISIL Research, prevé que los precios del crudo se mantengan en un rango de entre 62 y 67 dólares por barril en 2018, tomando en cuenta el incremento de los suministros estadounidenses.

En tanto, la principal región consumidora de crudo del mundo, Asia, recientemente inició la importación de petróleo estadounidense y podría evidenciar un mayor apetito por embarques de crudo desde Occidente, indicaron analistas. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta