Nacido en India y convertido luego en estadounidense, Ajay Banga, elegido el 3 de mayo como la cabeza del Banco Mundial (BM), tiene múltiples desafíos, entre ellos la financiación de la lucha contra el calentamiento global y la reforma del funcionamiento de esa institución financiera.
(Bolsa colombiana, la de peor comportamiento en América en el 2023).
El ejecutivo de 63 años sucederá desde junio a David Malpass y era el único candidato al cargo. Su designación no cumplió totalmente con las expectativas del BM, que había alentado a sus miembros a promover candidaturas de mujeres.
(El doble factor de incertidumbre económico que enfrentará Colombia).
Según fuentes cercanas, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, estaba a favor de tal tipo de elección, pero la decisión final recaía en el presidente estadounidense, Joe Biden.
('Rey' dólar: su influencia económica y posibilidades de ser destronado).
Sin embargo, esta designación refleja la voluntad de la Casa Blanca de hacer un gesto hacia determinados países emergentes, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, proponiendo a una persona que nació, creció y se educó en una de las naciones más grandes del mundo, y a la que Estados Unidos intenta acercarse, India.
(El crecimiento de la economía de Europa es endeble: a qué se debe).
AFP