close
close

Internacional

Biden: EE. UU. “no permitirá que Rusia intimide” a Europa

De hecho, están trabajando con países, como Corea, Japón o Catar, para ayudar a los aliados europeos amenazados por el  chantaje del gas ruso.

JOE BIDEN, PRESIDENTE DE EE. UU.

JOE BIDEN, PRESIDENTE DE EE. UU.

Angela Weiss. AFP

POR:
Portafolio
abril 28 de 2022 - 08:00 p. m.
2022-04-28

Estados Unidos no permitirá que Rusia use el “chantaje del gas” para presionar a los aliados europeos y socavar las sanciones impuestas a Moscú por su invasión a Ucrania, dijo ayer el presidente estadounidense Joe Biden.

(Biden no ve riesgo de recesión en EE. UU.).

“No permitiremos que Rusia intimide o chantajee para eludir estas sanciones. No permitiremos que use su petróleo y gas para evitar las consecuencias de su agresión”, afirmó Biden en una alocución desde la Casa Blanca.

(Estos fueron los ingresos de Joe Biden y su familia en 2021).


“Estamos trabajando con otros países, como Corea, Japón o Catar, para ayudar a nuestros aliados europeos amenazados por este chantaje del gas ruso”, agregó.

El gigante ruso del gas Gazprom suspendió el miércoles todas las entregas de gas a Bulgaria y Polonia, ambos miembros de la Unión Europea y la OTAN, lo que aumenta la amenaza de escasez en Europa central y oriental, pero también en todo el continente europeo.

“En cierto modo, Rusia se está disparando a sí misma” al privarse de los ingresos por la venta de gas a estos dos países, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en una audiencia en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Blinken señaló el aumento de los envíos de gas natural licuado de EE. UU. a Europa “para ayudar a compensar cualquier déficit”.

PORTAFOLIO

Destacados

  • INTERNACIONAL
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido